Etiqueta: Adán Augusto

  • La gentrificación, Trump y Adán

    La gentrificación, Trump y Adán

    Todos hemos, visto algún video, escuchado un audio, o por lo menos la mayoría, sabemos de qué en algún restaurante/tienda/cafetería en EUA, algún gringo se molesta, porque los empleados de ese local comercial hablan entre sí en su idioma natal, que obviamente no es el Inglés, y siempre esos videos terminan, con “si vienes a los EUA, tienes que hablar nuestro idioma” refiriéndose al Inglés.

    Así, que por qué cuando ahora los gringos que vienen a México, en particular a las Colonias Condesa, Roma, Hipódromo Condesa de la Ciudad de México, estos, quieren, exigen, que se le hable en Inglés, se les olvida, que están en México, y en México la lengua natal y principal, es el Mexicano o Español (para los que no les guste decir que hablamos mexicano), y estos gringos se enojan, cuando no se les contesta en Inglés.

    Esto es sólo la punta del iceberg de la gentrificación, y para muchos, sólo esta exigencia de los gringos es la gentrificación, pero no.

    Muchos dirán que la gentrificación es el resultado inherente de la modernización y del progreso social y económico de alguna zona, pero no. La gentrificación es el fracaso del modelo neoliberal, al abrir las puertas de las ciudades al mercado, supuestamente buscando la mejora de las mismas, sin embargo, al hacer esto, lo único que se ha logrado fue que esas ciudades, colonias o zonas, se convirtieron en mercancía, el suelo, la vivienda, los servicios y la misma vida cotidiana de algunos de los habitantes de esas áreas, se pusieron al servicio de quién pudiera pagarlos.

    Esto pasa, cuando ciertos barrios o colonias se hacen atractivos para gente con más dinero, suben los costos de los terrenos, lo que para algunos, en primea instancia, el aumento de la plusvalía les pareciera beneficio, pero a largo plazo, no lo es. Suben las rentas de los departamentos y casas provocando que los vecinos de toda la vida tengan que irse y a la vez, los comercios empiezan a cambiar, algunos desaparecen y aparecen nuevos, que son franquicias de grandes cadenas de servicio y comercio, que en apariencia mejoran la zona.

    En términos simples, la gentrificación, sólo que genera la comunidad originaria de esa área, sea desplazada.

    Esos gringos, que vienen a vivir a México, y a querer apropiarse de ciertas colonias o áreas, son los mismos que sufrieron la gentrificación, pero sus ciudades natales, allá en los EUA, al tener altos costos de vida, prefieren venirse a México, siendo nómadas digitales lo pueden hacer más fácil, conservando su trabajo con pago en dólares, y viviendo aquí, aparentando que aquí son ricos, mientras otros vienen huyendo del fracaso del neoliberalismo gringo y de Trump, y por supuesto huyendo del pésimo sistema de salud.

    El problema se agudiza, cuando los mismos arrendatarios (que son mexicanos) de las casas y departamentos, aumentan la renta, provocando que sólo los extranjeros, principalmente los gringos, las puedan rentar, tanto que ya las rentan y/o venden en dólares, en vez de pesos.
    Adicionalmente, que los prestadores de servicios comerciales, aumentan los costos de los productos, al darse cuenta del nuevo mercado que tienen, algunos otros lo hacen, por el aumento de renta de los locales, que de por sí ya son muy elevados y fuera de realidad en algunas zonas, como en el Col. Condesa como ejemplo.

    Y como si fuera poco, que los mismos vecinos desplacen a sus vecinos o inquilinos, la mafias de los carteles inmobiliarios (y no sólo el cartel panista) que operan en la Ciudad de México, al amparo de las autoridades locales, desde el sexenio pasado, con el gobierno local, al mando de ya saben quién (que ahora es presidente), se dio el boom en departamentos para los negocios y plataformas tipo Airbnb, donde varios dueños fueron forzados a vender sus propiedades, para posteriormente fueran convertidas en cuartos o departamentos funcionales para estás plataformas. Departamentos que son convertidos en Airbnbs, casas viejas y tradicionales de la Ciudad de México y de otras ciudades, que son derribadas, aprovechando “vacíos legales” para luego construir edificios que serán usados para Airbnb y demás plataformas similares.

    Y estos cárteles inmobiliarios, esta Black Rock, quien es uno de los principales accionistas de Airbnb, que coincidencia, ¿no? Y ya sabemos, quién en varias ocasiones ha tenido juntas con Black Rock, no voy a decir quién, pero está próxima a dar su primer grito de Independencia en el Zócalo.

    El descontento social, por fin se manifestó, y salieron a marchar por la colonia Condesa, Roma, Cuauhtémoc, acá en la Ciudad de México. Algunos atacaron la marcha y apoyaron la gentrificación, esos que se creen nuevos ricos, pero no lo son, los mismos que apoyan a los prianistas, esos aspirasionistas y pro gringos, esos que serían capaces de vender el alma, con tal de apoyar a un gringo o a Trump. Esos que ni siquiera son o fueron vecinos de las colonias antes mencionadas. Obvio los dueños de las propiedades que son “socios” de Airbnb, pues ya es negocio y presumen su trabajo. Y sobre todo, estuvieron en contra de esta marcha, los sujetos que están en la nómina prianista, como el tal Luisito comunica, u otros 2 “influencers” que se asumen como de derecha, que no recuerdo sus nombres y no perderé el tiempo buscándolos (en parte porque el algoritmo empezará a sugerirme material de derecha/ultraderecha, y a la fecha el algoritmo ha entendido mis gustos, para qué tener un problema con el algoritmo).

    Mientras tanto, el gobierno actual de la Ciudad de México, se supone que hará algo para controlar los costos de arrendamiento, control de Airbnb y otras plataformas. Las mismas promesas vacías que hiciera la actual presidenta, la misma que estaba en contra de Airbnb y de repente cambiará de opinión y apoyará a estas plataformas, quién sabe que habrá pasado, no es como que hayan apoyado la eterna campaña política que tuvo, o si habrá sido…

    Y el Gobierno Federal, no se ha pronunciado del todo en relación de la gentrificación. Teniendo a la mano al SAT, mismo que debiera de vigilar el negocio de las plataformas como Airbnb y hacer que los gringos que trabajen aquí, en el país, paguen impuestos, y al Instituto de Migración que debería de revisar si esos pseudo residentes, son legales o ilegales en nuestro país, por ejemplo, de la gringa que aventaba piedras a cualquier persona que veía, fue detenida, puesta en libertad, nuevamente detenida, cuando aventaba piedras de nuevo y con cuchillo en mano, sería deportada, supuestamente, y ya nunca más se habló del tema, por parte de los gobiernos de la Ciudad de México y el Federal.

    Pero la gentrificación, no sólo afecta a estas colonias en la Ciudad de México, ya hemos visto como también pasa en Puerto Vallarta, en Oaxaca, en Playa del Carmen, Cancún, Mazatlán, etc., donde los gringos pretenden imponer sus costumbres y voluntad sobre los mexicanos y sobre las tradiciones mexicanas.

    Claro que no estoy en contra ni del turismo, ni de que alguien se mude a otra casa en otra colonia, Ciudad, pueblo, etc. Siempre y cuando respete las tradiciones locales a dónde se llegue y no quieran imponer su voluntad, esto aplica para gringos y mexicanos.

    Hasta ahora, me he referido a los gringos, porque son los más problemáticos, con ese sentir de colonizadores y de venir del país más poderoso del Mundo (los pobres siguen viviendo en esa mentira), y de creer que tienen el derecho de imponer su voluntad sobre los demás, sólo por ser gringos, pero igual aplica a demás extranjeros, como los argentinos, como la argentina que agredió al policía en la misma Colonia Condesa.

    Los europeos, son más educados y reservados, claro siempre habrá excepciones.

    Pasando a otro tema, y ya que estamos con lo de los gringos, Ovidio, el hijo del Chapo Guzmán, se declaró culpable ante las autoridades gringas, y su abogado, tuvo la brillante idea de culpar al gobierno mexicano, de ser cómplices con el Chapo, a lo que toda la pseudo oposición empezó el festejo, y a la vez empezaron a orar, para que Ovidio no los inculpara. Como esto no afecto en realidad al Gobierno Mexicano.

    Trump, se le ocurrió la brillante idea de imponer aranceles al jitomate mexicano, lo afectará en gran parte a su población. Como vio que México no le rindió pleitesía para evitar su nuevo arancel, regresó a la vieja confiable, el narcogobierno en México, el gobierno de México no puede hacer nada contra el narco, el fentanilo es un peligro para los gringos, esos gringos que casi no lo consumen.

    Y nuevamente plantea invadir a México con el pretexto de la guerra contra el narco, les suena conocida esa guerra, no como que el Borolas haya sido empleado de los gringos e hiciera su grandiosa guerra contra el narco, ¿verdad?

    Claro después de que los presidentes de China y Rusia, dejarán en ridículo al payasito de Trump, con todo y sus tristes amenazas.

    Mientras tanto Trump y demás horda de bestias que están con él, pretenden invadir México, y lo anuncian a lo grande; Rusia y China, y algunos otros países importantes, militarmente hablando, están listos para defender a México.

    Y acá en México, Hernán Bermúdez Requena, quién fuera jefe de policía del entonces gobernador de Tabasco Adán Augusto (2019 – 2021) está acusado de ser el líder de una organización criminal nombrada como “La Barredora” quién se encuentra prófugo y huyo del país y a quién la Interpol ya lo busca. Esta información fue revelada por el comandante de la 30ª Zona Militar, el general Miguel Ángel López Martínez. Y qué hace La Barredora, pues se dedica a la extorsión y al huachicoleo.
    Si bien, Adán Augusto el coordinador de los senadores de Morena, no está directamente ligado a Hernán Bermúdez y a la Barredora, si tendría que explicar por qué lo eligió como jefe de policía en su periodo como Gobernador. Aunque el poder Federal ha aclarado que Adán Augusto no es sujeto de investigaciones, la oposición trata de hacer una fiesta con el caso, y ellos mismos se dan un golpe, mencionando que es el mismo caso de García Luna, y como Borolas no pudo no saber de sus actividades. ¿Ósea que la oposición por fin acepta, que el Borolas si sabía de su narco jefe de policía? Tal vez por esto, no han cacareado el tema, como lo suelen hacer.

    Habrá que esperar que dice Adán Augusto, si capturan al ex policía de Tabasco, qué decide hacer Trump, ante las promesas de China y Rusia de defender a México si sufre un intento de invasión gringa, y no menos importante, qué harán los gobiernos de la Ciudad de México y el Federal en relación a la gentrificación y a los gringos en México.

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto.

    Nos leemos pronto.

  • La 4T más fuerte que nunca: tras desacuerdos comunes en un movimiento plural, Adán Augusto y Ricardo Monreal comparten foto confirmando la unidad

    La 4T más fuerte que nunca: tras desacuerdos comunes en un movimiento plural, Adán Augusto y Ricardo Monreal comparten foto confirmando la unidad

    A un mes de protagonizar un desacuerdo político, el diputado Ricardo Monreal Ávila y el coordinador de los Senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández publicaron una fotografía en redes sociales, donde se les observa sonrientes y abrazados, dejando en claro que no hay tensiones ni rupturas internas dentro de la Cuarta Transformación.

    Cabe recordar que las diferencias entre ambos comenzó cuando, desde la tribuna del Senado, el Senador Adán Augusto López denunció la existencia de “negocitos añejos” y contratos simulados en la Cámara Alta, relacionados con el periodo en que Monreal lideró. Además, mencionó que el recorte presupuestal al órgano legislativo. En respuesta, el exsenador zacatecano rechazó categóricamente las acusaciones.

    La discusión, que trató de ser sobredimensionada por medios de comunicación conservadores, llegó hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien el pasado 16 de diciembre llamó a la unidad. Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación. Este malentendido tiene que resolverse y no puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión. Entonces, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”, declaró Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema.

    Tras semanas de especulaciones por parte de la derecha y deseos de una fractura al interior del movimiento del pueblo, la reciente imagen compartida por Monreal deja en claro que la 4T tiene la solides y los perfiles adecuados para superar malos entendidos y discusiones a través del diálogo, privilegiando el bienestar del pueblo antes que conflictos o diferencias internas

    Debes leer:

  • Luisa María Alcalde llama a la unidad y la transparencia como ejes clave para fortalecer a Morena

    Luisa María Alcalde llama a la unidad y la transparencia como ejes clave para fortalecer a Morena

    La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reafirmó el compromiso del partido con la unidad y la transparencia, luego de participar en un encuentro clave con los líderes parlamentarios Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.

    Durante una reunión con periodistas, Alcalde destacó la necesidad de procesar las diferencias internas mediante el diálogo, evitando que estas se conviertan en una ventaja para la oposición. La dirigente adelantó que se implementarán estrategias que refuercen los principios fundamentales del movimiento, como la cohesión interna y el combate a posibles irregularidades en el uso de recursos públicos.

    En un reciente encuentro celebrado en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, instó a los principales líderes legislativos de Morena a priorizar el bienestar del movimiento por encima de intereses personales. Según detalló Alcalde, ambos líderes, López y Monreal, fueron reconocidos por su papel crucial en la aprobación de reformas estructurales en meses recientes, calificando este periodo como “una hazaña legislativa” que marca un capítulo intenso y productivo en la historia del partido.

    “Fue una hazaña lo que hemos logrado en este periodo legislativo, y eso no hubiera sido posible sin el liderazgo de ambos. Por eso, la Presidenta fue muy clara: actuar con cabeza fría, evitar encender los ánimos. No podemos distraernos con divisiones internas”, explicó Luisa María Alcalde.

    La dirigente también se refirió a las denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos en el Senado, dejando clara la postura de Morena frente a este tipo de casos.

    “Si se detectan irregularidades, se tienen que presentar las denuncias correspondientes. No hacerlo es un delito y convertiría a cualquiera en cómplice de un posible desvío de recursos. Nosotros no convencemos a nadie de desistirse, ni vamos a encubrir irregularidades”, aseguró.

    Sobre el reciente nombramiento de Jorge Luis Lavalle Maury, exsenador panista vinculado al caso Odebrecht, como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Campeche, Alcalde fue enfática al subrayar que esta decisión no representa los valores del partido. Aclaró que, aunque Morena no tuvo competencia directa en dicha designación, la comisión de honestidad y justicia del partido podría intervenir si se confirma que contraviene los principios del movimiento.

    “No se trata de perseguir a nadie, pero sí de proteger nuestra integridad frente a decisiones que puedan desviarse de nuestros estatutos. Hay mecanismos claros para evaluar estas situaciones”, puntualizó.

    En su mensaje final, Luisa María Alcalde llamó a los militantes y líderes de Morena a mantener la unidad como una fortaleza estratégica frente a los desafíos actuales. Subrayó que, si bien las discrepancias internas son normales, estas deben ser procesadas con responsabilidad, evitando que la oposición capitalice los conflictos del movimiento.

    “La unidad no solo es nuestra mayor fortaleza, también es un mensaje claro y contundente para la ciudadanía. No podemos distraernos de nuestra misión principal”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum descarta vínculos de Adán Augusto, ex gobernador de Tabasco, con grupos delincuenciales

    Sheinbaum descarta vínculos de Adán Augusto, ex gobernador de Tabasco, con grupos delincuenciales

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum negó tener información o creer que el exgobernador de Tabasco y actual legislador, Adán Augusto López, haya establecido acuerdos con grupos delincuenciales durante su mandato. Del mismo modo, rechazó que Carlos Manuel Merino, sucesor de López en el gobierno estatal, haya tenido nexos con estos grupos.

    Estas declaraciones respondieron a una pregunta realizada por una reportera del medio Proceso, quien hizo referencia a reportajes previos sobre supuestos pactos entre administraciones estatales pasadas y organizaciones criminales en Tabasco. Según la reportera, el medio había publicado en octubre de 2022 que bajo el mandato de López se habrían entregado puestos clave en la Secretaría de Seguridad Pública a personas relacionadas con el crimen organizado.

    Sheinbaum subrayó que no hay evidencia que respalde esas acusaciones. “No tengo información de que Adán Augusto, cuando fue gobernador de Tabasco, haya hecho un acuerdo, ni lo creo tampoco”, puntualizó.

    En cuanto a los hechos ocurridos durante el mandato de Merino, Sheinbaum mencionó que, tras un aumento en los índices delictivos en Tabasco, el entonces secretario de Seguridad Pública fue separado del cargo y se iniciaron investigaciones al respecto. Añadió que, en caso de que las investigaciones revelen alguna responsabilidad de funcionarios públicos, se procederá conforme a la ley.

    La presidenta destacó que actualmente el gobierno estatal trabaja de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y el Ejército, particularmente a través del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sur, para fortalecer la seguridad en Tabasco.

    Sheinbaum también reiteró su llamado a los gobernadores de los estados para asumir plenamente su responsabilidad en materia de seguridad pública y colaborar con las autoridades federales para combatir la delincuencia organizada.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto le responde a Ricardo Anaya, el “Calderoncito” del PAN, al sugerir que Morena había hecho fraude en el nombramiento de Rosario Piedra

    Adán Augusto le responde a Ricardo Anaya, el “Calderoncito” del PAN, al sugerir que Morena había hecho fraude en el nombramiento de Rosario Piedra

    El día de ayer, en la votación para la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el PAN volvió a mostrar su hipocresía. Ricardo Anaya, senador del PAN, pidió que se garantizara total secrecía en el proceso de elección ante los rumores de una posible intervención del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, quien presuntamente habría preparado boletas marcadas para asegurar la reelección de Rosario Piedra Ibarra.

    Anaya solicitó a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, que garantice una elección transparente e imparcial. Entre sus propuestas se encuentran cinco puntos clave: que las boletas no estén marcadas ni foleadas, que los senadores firmen cada boleta, que la votación se realice en mamparas, que las boletas se entreguen al ingresar y que los legisladores sean llamados uno por uno. “Lo que estamos pidiendo no es otra cosa más que garantías de que esta será una elección democrática y transparente”, enfatizó el senador panista.

    En respuesta, Adán Augusto López exhibió a Anaya y el PAN desde su escaño, recordando que los panistas son los de los fraudes y llamando a Anaya “Calderoncito,” en alusión al expresidente Felipe Calderón, responsable de haber cometido fraude en la elección presidencial de 2006 contra Andrés Manuel López Obrador. “Piensa el león que todos somos de su condición”, comentó López, criticando la postura de Anaya y sugiriendo que el PAN tiene una “historia de fraudes.”

    López también detalló que se estableció una urna transparente y que se contará con la presencia de secretarios de servicios parlamentarios y representantes de los diferentes partidos para vigilar el proceso. Además, recalcó que las boletas serán entregadas públicamente y mostradas en blanco antes de la votación, asegurando que no están pre-marcadas ni cruzadas. Con estas medidas, el Senado busca calmar las tensiones mientras se desarrolla una elección vigilada y accesible para todos los legisladores.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López encara a “Alito” Moreno anuncia mayor fortaleza para el bloque de la 4T

    Adán Augusto López encara a “Alito” Moreno anuncia mayor fortaleza para el bloque de la 4T

    La Cámara de Senadores vivió un intenso debate en torno a la reforma de supremacía constitucional, y fue Adán Augusto López quien destacó en su rol de líder dentro del bloque de la 4T, defendiendo la medida y enviando un mensaje claro de unidad. Luego de que el legislador del PRI, Alejandro Moreno, confrontara con gritos al presidente de la Mesa Directiva y aludiera a los pasados partidistas de algunos senadores de Morena, Adán Augusto tomó la palabra con firmeza para aclarar su posición y señalar el compromiso del movimiento de Morena, PT y PVEM de seguir avanzando en la transformación del país.

    En su intervención, López dijo no sentir vergüenza de haber sido dirigente del PRI en Tabasco y confirmó que el bloque oficialista podría sumar aún más senadores en los próximos días. “Nos sobran ya dos; somos 87 y no estamos tan lejos de que la semana próxima seamos 89. Le vamos a hacer realidad la profecía al senador Manuel Velasco”, expresó el senador en un claro mensaje de fuerza ante el resto de legisladores, resaltando el crecimiento de la alianza de Morena con otros partidos.

    Desde el inicio de la actual legislatura, el bloque de la 4T ha consolidado una mayoría fuerte y ha recibido el apoyo de legisladores de otros partidos, como el caso reciente de Cynthia López Castro, quien renunció a su bancada del PRI, sumándose al grupo de independientes pero mostrando simpatía con la agenda progresista. Además, figuras como el senador Miguel Ángel Yunes, aunque miembro de Acción Nacional, respaldaron la reforma en materia de Poder Judicial, dejando entrever un respaldo creciente hacia el movimiento de transformación impulsado por Morena y sus aliados.

    Frente a los reclamos de Alejandro Moreno, quien sugirió que la coalición oficialista actúa con “soberbia”, Adán Augusto López respondió manteniendo la visión de respeto y unidad para alcanzar un México más justo, dejando en claro que su compromiso es con la nación, no con intereses particulares. Con un liderazgo consolidado y una bancada en crecimiento, el proyecto del movimiento transformador de Morena continúa avanzando con Adán Augusto como una de sus figuras clave.

    Sigue leyendo…

  • Acciones de inconstitucionalidad presentadas por la derecha no son viables, asegura Adán Augusto y reiterá que las inversiones extranjeras en México están seguras

    Acciones de inconstitucionalidad presentadas por la derecha no son viables, asegura Adán Augusto y reiterá que las inversiones extranjeras en México están seguras

    El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, aseguró que la reforma judicial no impacta el proceso de atracción de inversiones, y afirmó que no ve viabilidad en las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la oposición, destacando que “es irreversible”.

    En entrevista, López hizo referencia a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien tranquilizó a los empresarios nacionales y extranjeros, al señalar que no deben preocuparse ni temer por las modificaciones constitucionales. Según Sheinbaum, las reformas buscan erradicar la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial.

    López Hernández también destacó que los inversionistas estadounidenses no tienen razón para preocuparse por sus capitales en México.

    “Ella (Sheinbaum) habló de la reforma judicial y de la reforma energética. La reforma energética da certidumbre a la inversión privada. Desde luego que es una reforma que privilegia las áreas estratégicas, son del pueblo mexicano. Cuida que haya participación privada en generación de energía, en porcentaje que estaba previamente establecido. Y la reforma judicial no afecta el proceso de establecimiento de inversiones en nuestro país”.

    En cuanto a las críticas sobre el proceso de insaculación para la selección de jueces y magistrados, López comentó: “Primero, que lamentable que no haya cumplido con su obligación, que era la de asistir al Pleno. Segundo, ya sabemos que obedecen a intereses externos y son nada más cuidaprivilegios”.

    Finalmente, subrayó que el proceso de insaculación está respaldado por la Constitución, y resaltó que jueces y magistrados tienen la oportunidad de participar en la selección, lo que a su parecer les otorga una ventaja en el proceso.

    Debes leer:

  • Adán Augusto López aclara rol de Norma Piña en entrega de vacantes del Poder Judicial

    Adán Augusto López aclara rol de Norma Piña en entrega de vacantes del Poder Judicial

    La reciente reunión entre Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y líderes de Morena en el Senado sigue generando reacciones. En medio de la atención mediática, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, aclaró que la entrega de la información sobre los puestos vacantes en el Poder Judicial al Congreso no fue un mérito de Piña, quien votó en contra de esa decisión en el Consejo de la Judicatura.

    El encuentro, que tuvo lugar el pasado 8 de octubre, contó con la participación de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada morenista en la Cámara Alta, y López. La reunión se celebró tras la conmemoración de los 200 años del Senado de la República y se mantuvo en un ambiente de diálogo y cordialidad.

    Durante el debate, López enfatizó que si bien se había dicho que Piña fue responsable de la entrega de las vacantes, eso no fue correcto. “Precisar porque alguien me dijo que había sido mérito de la presidenta de la Corte y la verdad es que votó en contra de ese acuerdo”, expresó el senador en el pleno.

    Además, López destacó que no siente ninguna vergüenza por haber sostenido la reunión con la presidenta de la Corte, aclarando que es parte de la labor política que desempeñan los senadores para el buen desarrollo del país. “Yo sí quiero decirlo, a mí no me avergüenza, si algo tuvimos que ver lo hicimos convencidos de que los políticos hacemos política”, afirmó, defendiendo la importancia del diálogo en los asuntos públicos.

    Con este tipo de encuentros, Morena asegura que seguirá impulsando la colaboración entre poderes para garantizar la transparencia y la eficiencia en los procesos dentro del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • AMLO desmiente tratos corruptos con los Yunes tras aprobación de la Reforma Judicial

    AMLO desmiente tratos corruptos con los Yunes tras aprobación de la Reforma Judicial

    El presidente Andrés Manuel López Obrador negó categóricamente haber negociado con Miguel Ángel Yunes Linares o su hijo, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, tras el voto favorable de este último en la reciente Reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia mañanera, AMLO aseguró que no existió ningún pacto de impunidad ni intercambio político para asegurar dicho apoyo, respondiendo a los rumores que circulaban entre sectores conservadores.

    Voto clave y rechazo a la corrupción

    El mandatario mexicano destacó la importancia de la aprobación de la reforma, que permite la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “A mí me agrada que se haya aprobado la reforma con cualquier voto”, expresó, señalando que lo importante es avanzar hacia la erradicación de la corrupción e impunidad en el sistema judicial.

    Ante las especulaciones de que el voto de Yunes Márquez fue producto de una negociación, López Obrador fue enfático: “No se negoció nada con Yunes Linares ni con Yunes Márquez. Eso es lo que piensan los conservadores y sus voceros porque creen que somos iguales a ellos”, sentenció. El presidente subrayó que no hubo conversaciones entre él y los Yunes sobre este tema, calificando la decisión del senador como “una decisión política” personal.

    Rechazo a las prácticas del pasado

    El presidente también descartó cualquier implicación de Adán Augusto López, su excolaborador y actual senador, en algún tipo de arreglo con los Yunes para garantizar el voto. Afirmó que ningún integrante de Morena participa en prácticas de corrupción como las que, según él, fueron comunes durante los tiempos del expresidente Carlos Salinas de Gortari. “Eso es lo que se hacía en los tiempos de Salinas, y lo continuaron después”, señaló, diferenciando a su gobierno de las políticas neoliberales del pasado.

    La lucha contra la corrupción como prioridad

    López Obrador concluyó resaltando que la Reforma Judicial es un paso crucial para que México tenga un sistema de justicia en el que la elección de jueces y magistrados esté en manos del pueblo. En su opinión, esta reforma permitirá avanzar hacia una verdadera democracia y transparencia en la impartición de justicia, terminando con décadas de corrupción enquistada en el poder judicial.

    Sigue leyendo…

  • Senadores de Morena tienen líder a la altura: Confirman que, por unanimidad, legisladores del partido guinda han elegido como coordinador a Adán Augusto López Hernández

    Senadores de Morena tienen líder a la altura: Confirman que, por unanimidad, legisladores del partido guinda han elegido como coordinador a Adán Augusto López Hernández

    Hace algunos minutos, al senadora electa por Morena, Andrea Chávez, ha confirmado la elección de Adán Augusto López Hernández como coordinador de los legisladores del partido guinda en la Cámara Alta para la siguiente legislatura, siendo ahora el encargado de sacar adelante las reformas de la Cuarta Transformación.

    Chávez mencionó que, en la reunión constitutiva del Grupo Parlamentario de Morena se eligió por unanimidad a López Hernández como el Coordinador General, mientras que Gerardo Fernández Noroña será el próximo Presidente del Senado de la República, deseando éxito a ambos en sus nuevas responsabilidades para consolidar el llamado segundo piso de la Curta Transformación.

    “En la reunión constitutiva del GP de Morena acabamos de elegir por unanimidad al Lic. @adan_augusto como Coordinador General y al compañero @fernandeznorona como próximo Presidente del Senado de la República. Enhorabuena por la encomienda. Estarán a la altura, estoy segura”.

    Adán Augusto llama “violentadora de la Constitución” Norma Piña

    El futuro coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, condenó que Norma Piña haya admitido un recurso en contra de la mayoría calificada de la Cuarta Transformación, sin que esté en las facultades de la Corte analizar temas de materia electoral.

    En breves declaraciones a los medios, el destacado líder morenista calificó como un “despropósito” que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya admitido una “controversia” en contra de la asignación de los espacios de representación proporcional en el Congreso de la Unión.

    “Es un despropósito, por decirlo de alguna manera, de la ministra presidente de la Corte el que haya admitido una controversia”, señaló el también conocido como “hermano del presidente”.

    Además, recordó que la Constitución establece que la “última palabra o instancia en materia electoral” es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no la SCJN.

    En ese sentido, López Hernández señaló que el ministro Juan Luis González Ancántara Canrrancá se podría estar refiriéndose a una “controversia” que fue modificada hace años, aunque aclaró que aún no ha analizado a profundidad el recursos que fue recibido por la Norma Piña.

    Asimismo, el líder parlamentario aprovechó para condenar las desafortunadas declaraciones de los embajadores de Estados Unidos y Canadá, las cuales consideró como “injerencistas”, al tratar de entrometerse en asuntos que competen exclusivamente a los mexicanos y mexicanas.

    Debes leer: