Etiqueta: Activista

  • La inseguridad mata: Jalisco en crisis bajo el Gobierno de Lemus Navarro

    La inseguridad mata: Jalisco en crisis bajo el Gobierno de Lemus Navarro

    Jalisco vive una crisis de inseguridad alarmante. La reciente muerte de Karina Ruiz Ocampo, activista defensora del agua, resalta la ineptitud del gobierno de Jesús Pablo Lemus Navarro. La activista, desaparecida el 13 de abril, fue hallada sin vida, evidenciando la grave situación que enfrentan quienes luchan por sus derechos.

    Karina Ruiz, de 47 años, lideraba la asociación “La cima nuestra prioridad”. Su trabajo consistía en exigir un suministro regular de agua en su comunidad, donde solo tienen acceso a ella 30 minutos al día. A pesar de las amenazas que recibió en redes sociales, las autoridades hicieron poco para protegerla.

    El 13 de abril, un grupo armado irrumpió en su hogar y la secuestró. Su cuerpo fue encontrado el 22 de abril en la carretera Guadalajara-Tepic, en un estado avanzado de descomposición. Aún se desconocen las causas de su muerte, pero su historia refleja un patrón alarmante en Jalisco.

    En las últimas semanas, otros dos activistas también fueron asesinados. María del Carmen Morales y su hijo fueron víctimas de la violencia el 23 de abril. Teresa González, buscadora de personas desaparecidas, murió tras recibir un disparo. Estos crímenes revelan un ambiente hostil para quienes buscan justicia en Jalisco.

    La Fiscalía de Jalisco, en lugar de brindar protección, ha mostrado inoperancia. La omisión de las amenazas a Karina Ruiz es un claro ejemplo de su falta de eficacia. La indignación de los vecinos y amigos es palpable. Exigen respuestas y justicia.

    Karina había advertido sobre su situación. Antes de desaparecer, compartió un audio señalando a posibles responsables. A pesar de ello, el gobierno se mostró indiferente. Su lucha por agua potable no debió costarle la vida.

    La muerte de Karina Ruiz Ocampo es un llamado urgente. La sociedad no puede permanecer en silencio ante la violencia sistemática. Es hora de exigir acciones concretas al gobierno de Jesús Pablo Lemus Navarro. La vida de los activistas no debe ser un precio a pagar por defender los derechos humanos. Jalisco merece un cambio y la justicia debe prevalecer.

  • La activista política, Camila Martínez Gutiérrez buscará ser Diputada Federal en Benito Juárez por la 4T

    La activista política, Camila Martínez Gutiérrez buscará ser Diputada Federal en Benito Juárez por la 4T

    La joven dirigente de Morena, Camila Martínez Gutiérrez, conocida por su activismo político en defensa de los derechos de las mujeres y su incansable lucha contra la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, buscará ser candidata para la Diputación Federal del Distrito 15.

    Martínez Gutiérrez ha sido una voz crítica en su comunidad impulsando diversas iniciativas ciudadanas como intervenciones urbanas para el mantenimiento de la demarcación, clausuras ciudadanas de edificaciones irregulares, la formación de círculos de capacitación y reflexión y la organización de exposiciones en parques y explanadas que abordan una crítica los problemas centrales de la alcaldía.

    “Esta es una oportunidad histórica para poner fin a un gobierno plagado de corrupción y construir un futuro de bienestar en nuestra Alcaldía. Somos miles de personas que apoyan un proyecto nacional que se ha estado construyendo durante décadas y que busca llevar a la Cuarta Transformación a todos los rincones del país”, dijo la aspirante en un video a través de sus redes sociales.

    Asimismo, se comprometió a recorrer las calles de la demarcación, escuchando a vecinas y vecinos y promoviendo el diálogo y el debate propositivo entre las personas que la habitan. Su trayectoria en campañas políticas previas y su experiencia en torno al proceso legislativo como asesora política en el Congreso Federal la posicionan como una aspirante con el ímpetu, el liderazgo y el conocimiento técnico necesario para buscar una Diputación.

    Formación y experiencia laboral

    Camila Martínez es Comunicóloga Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Cuenta con estudios en la Universidad de Salamanca, España. Un diplomado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y uno en Periodismo de Investigación por el CIDE. Ha sido acreedora de la Beca Santander para latinoamericanos en España, la Beca para estudiantes de Humanidades de la Ibero y una beca por la American Association of University Women.

    Es miembro de la generación 2020 del programa de Liderazgos Progresista de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania. Fue integrante en el Primer Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México. Cuenta con experiencia en el sector legislativo del Congreso Federal

    No te pierdas:

  • Asesinan a Zayma Zoraya Zamora, activista y excandidata a la alcaldía de Poza Rica, en Veracruz

    Asesinan a Zayma Zoraya Zamora, activista y excandidata a la alcaldía de Poza Rica, en Veracruz

    Tras la confirmación del asesinato de Zayma Zoraya Zamor el martes 25 de julio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz activó el Código Rojo en Poza Rica. Según los informes iniciales, Zamor fue baleada cuando se dirigía en una camioneta a su negocio, “Muelles y Mofles”, en el bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia Ignacio de la Llave.

    Uno de los hijos de la excandidata manifestó su indignación por la ola de violencia que azota a la entidad luego de que se hiciera público el ataque. La víctima era bien conocida en la comunidad por su defensa de los derechos humanos y la defensa de las mujeres víctimas de la injusticia.

    El ataque se dio cuando un grupo de sujetos armados ingresó a Talleres Rascón, negocio de la víctima, a quien atacaron a tiros. En el lugar murió la empresaria conocida popularmente como Lady Pestañas y resultó herida su hija, quien se encontraba en el lugar.

    Elementos de distintas corporaciones acudieron a la zona para acordar el lugar del crimen e iniciar un operativo de búsqueda de los atacantes.

    Abren carpeta de investigación

    La Fiscalía General del Estado (FGE), por su parte, informó en redes sociales que comenzarán una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de la activista. Se aseguró que la dependencia realizará trabajo conjunto con la Policía Ministerial y peritos para identificar el paradero del responsable. 

    La Fiscal General, Veronica Hernández Giadáns reiteró que en este caso, como en todos en los que se agreda a las y los veracruzanos, no habrá impunidad.

    No te pierdas: