Etiqueta: Acapulco

  • AMLO informó los avances que se han hecho para restablecer Acapulco, lleva 4 viajes de supervisión a la zona (VIDEO)

    AMLO informó los avances que se han hecho para restablecer Acapulco, lleva 4 viajes de supervisión a la zona (VIDEO)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que le llena de tranquilidad y satisfacción que la gente de Acapulco tenga comida y agua debido al apoyo que se está brindando por parte del gobierno federal ante las afectaciones del huracán “Otis”.

    El primer mandatario afirmó que se están entregando aproximadamente 60 mil comidas diarias, 40 mil despensas diarias, entre otros aspectos de ayuda humanitaria.

    Comentó que asistió a Acapulco el pasado martes 7 de noviembre y afirmó que los conservadores son malos pues “mienten como respiran”, “que aparentan ser gente de bien y tienen una doble moral”, esto debido a que se ha difundido que Andrés Manuel no ha acudido al estado de Guerrero cuando ya lleva 4 viajes de supervisión.

    Por otro lado, López Obrador informó que el 65 por ciento de la red de agua, ya está funcionando, así como también la energía eléctrica se encuentra restablecida, también las gasolineras ya están abiertas y los comercios poco a poco empiezan a funcionar nuevamente.

    Afirmó que van bien con los avances del restablecimiento de la zona y continúan laborando en la limpieza de Acapulco.

  • Así de carroñeros son los medios de desinformación: Liz Vilchis muestra como los conservadores lucran con la tragedia de Acapulco (VIDEOS)

    Así de carroñeros son los medios de desinformación: Liz Vilchis muestra como los conservadores lucran con la tragedia de Acapulco (VIDEOS)

    Como cada miércoles, la titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras de la semana, Elizabeth García Vilchis, desmintió las principales noticias falsas que la derecha y sus voceros han tratado de difundir en días recientes. 

    La comunicadora mencionó primeramente que Segalmex no tiene nada que ver con la droga incautada en Hong Kong, China, en costales con logos falsificados de Seguridad Alimentaria, noticia que de inmediato fue aprovechada por la derecha.  

    Sobre el huracán Otis, Vilchis desmintió que el Gobierno de México haya omitido información sobre el fenómeno natural que impactó en las costas de Guerrero, ya que instituciones científicas especializadas señalaron que ningún modelo pudo proveer la fuerza del huracán, ya que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 24 horas.

    Carlos Loret de Mola de Latinus igualmente fue desmentido, y se aclaró que tanto el gobierno federal como local vocearon sobre la llegada de Otis para que la población se resguardara. 

    Elizabeth García explicó también que el Gobierno de México tiene los recursos necesarios, ya que el PEF 2023 el Programa para Desastres recibió 17,156,826,205 pesos de presupuesto federal, además, el Gobierno del presidente López Obrador anunció una inversión de 62 mil mdp para la emergencia y la reconstrucción de Acapulco y se comprometió a que no habrá un límite presupuestal para atender a los damnificados por el huracán, también el Gobierno cuenta con 600 mil millones de pesos en caja.

    En sexenios pasados los recursos del Fonden no representaban ni una tercera parte de los daños provocados por los fenómenos naturales; incluso el 65% rapara “reparar carreteras” y sólo el 2% para atender a las viviendas dañadas.

    En el gobierno de AMLO el presupuesto para el Fondo de Desastres está destinado para ayudar a la población damnificada de manera directa: el 29% son apoyos directos a la población, mientras que el 1% es para carreteras.

    Carlos Loret de Mola fue desmentido una segunda vez en el mismo reporte y se mencionó que es totalmente falso que hayan muerto 16 personas por falta de electricidad en un nosocomio de Acapulco, y el mismo IMSS descartó que haya habido fallas con la luz en el mencionado hospital.  

    Tal y como se informó el Los Reporteros MX, es falso que el Gobierno de México o la Sedena hayan frenado la ayuda humanitaria a Guerrero, y se demostró que se permitía el libre paso de vehículos, tanto personales como de carga.  

  • La 4T comprometida con los damnificados

    La 4T comprometida con los damnificados

    “…Tenemos suficiente, tenemos bastante presupuesto. (…) Es todo lo que se necesite para reconstruir la actividad económica, turística de Acapulco, atendiendo a todos con preferencia a la gente más pobre, más necesitada…”

    Presidente Andrés Manuel López Obrador. Conferencia de prensa matutina. 6 de noviembre de 2023. https://youtu.be/97IVfrjupD8

    A lo largo de las dos semanas de ocurrida la devastación provocada por el huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, principalmente, las acciones del gobierno presidido por López Obrador han mostrado sobre todo congruencia y una clara estrategia marcada por el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población, presentado el pasado 1 de noviembre con un presupuesto inicial, con posibilidad de ampliarse, de 61 mil 313 millones de pesos. Cabe mencionar que en la aplicación de este plan tienen un papel destacado miles de soldados, marinos, elementos de la guardia nacional, servidores públicos de las secretaría del Salud y Bienestar, así como de organismos como Cofepris, entre otros.

    Las acciones iniciaron por satisfacer las necesidades más inmediatas de la población proveyéndola de alimentos, agua y energía eléctrica, al tiempo de ofrecer soluciones a requerimientos tales como reconstrucción de viviendas y recuperación de menaje de casa, limpieza de calles y avenidas, reforzamiento de la seguridad pública y entrega anticipada de los fondos de los programas de Bienestar con el fin de que la población disponga de ese recurso. Los apoyos incluyen a los micro y pequeños empresarios quienes serán beneficiarios con créditos a la palabra.

    Importante destacar el acuerdo logrado con las principales cadenas de autoservicio como Walmart, Soriana, Chedrahui y Comercial Mexicana para que los consumidores obtengan hasta un 30 por ciento de descuento en artículos de primera necesidad como agua, enlatados, cereales, galletas, conservas, harinas, artículos de higiene personal, entre otros, no solo en Chilpancingo y Acapulco, sino que Walmart agrega además a Coyuca, Tecpan, Ayutla, San Luis Acatlán y San Marcos. Soriana, Comercial Mexicana y Chedrahui continuarán con el programa establecido con la secretaría de Economía para el suministro de las canastas básicas

    A la distribución de aproximadamente 250 mil canastas básicas -a igual número de familias damnificadas- con 35 artículos de primera necesidad por los próximos tres meses, a razón de 40 mil diarias, se han sumado las acciones para ofrecer alimentos calientes, con más de 50 mil raciones diarias, y la distribución de más de 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras móviles dispuestas por las fuerzas armadas.

    Aunque para el fin de semana pasado no se había censado la totalidad de las viviendas estimadas, (se informó que los servidores llevaban cerca de 173 mil), la instrucción presidencial fue iniciar el lunes 6 de noviembre la entrega de los 250 mil paquetes de enseres domésticos (estufas, refrigeradores, ventiladores, camas y vajillas) casa por casa con los habitantes de la zona conocida como Barra Vieja.  

    En cuanto a servicios como la energía eléctrica y abasto de combustibles: la luz ya se encuentra disponible prácticamente para la totalidad de los usuarios y con respecto a las gasolinas se han reabierto 60 gasolineras, mismas que conforman alrededor del 75 por ciento del total de esas estaciones de servicio. 

    En materia de seguridad para la población. El presidente presentó el 7 de noviembre un plan de seguridad en el que participan 10 mil elementos de la Guardia Nacional, desplegados en Acapulco, quienes contarán con 38 instalaciones permanentes. El objetivo es garantizar la paz y la tranquilidad de comercios, pobladores y visitantes al puerto.

    López Obrador confirmó que el Tianguis Turístico se realizará en Acapulco en abril de 2024. Para alojar a los asistentes al evento el Gobierno de México y empresarios se comprometieron a rehabilitar por lo menos 35 hoteles. Sobre ese tema, el mandatario informó que dialogó al respecto con propietarios de hoteles, entre ellos con los propietarios de Las Brisas (confirmó que para diciembre estará disponible al 75 por ciento de su capacidad) y de los Grupos Mundo Imperial, Vidanta y Carso. Asimismo, convocó a más dueños de hoteles a unirse al propósito de reactivar la economía de Acapulco lo más pronto posible, para lo cual sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con integrantes del sector y con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Recordemos que el gobierno de la 4T financiará el 50 por ciento de los intereses que los hoteleros pagarán por lo créditos para la reconstrucción.

    Mientras tanto, la derecha no pierde el tiempo para seguir aprovechándose de una situación trágica como la ocurrida. Representantes de partidos convocaron a una “Marcha por Acapulco” a la Ciudad de México, sustentada en dos falacias: “el gobierno no ha escuchado a los necesitados de ayuda” y “no hay recursos suficientes para atender los requerimientos de los damnificados”. 

    El personaje que encabeza a este grupo “representativo de la sociedad” es Ramiro Solorio, quien ha estado en las filas de casi todos los partidos políticos, ahora como “enlace” del panismo  mostrando “su pleno apoyo” a la señora Gálvez. Solorio afirma en las redes sociales de manera por demás alarmista y con la intensión de sembrar miedo entre los menos informados, que “estamos en vísperas de una alerta sanitaria para Acapulco, de una hambruna y de una violencia social generalizada”. El personaje de marras se despide de los escuchas como “soy tu brother y somos Acapulco”, lema que ya había utilizado cuando fue candidato a la presidencia municipal de Acapulco por Movimiento Ciudadano, la cual por cierto perdió.

    Otro participante en la convocatoria de “una comisión de acapulqueños que marcha al Zócalo, al Palacio Nacional” y agrega “hay que acompañarlos”, es el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, quien a sabiendas de estar mintiendo afirma, en su cuenta de X, que el presidente López Obrador “No fue a acompañar a los damnificados”. El lunes 6 instalaron en el Zócalo capitalino un “campamento” compuesto de una treintena de carpas. Por cierto varias de ellas desocupadas. 

    Como complemento a lo anterior, incluyo la siguiente información publicada por SinLíneaMx: “Ayer martes (7 de noviembre) por la mañana al grito de ´no somos delincuentes, somos de Acapulco´ y ´ábranos, abranos…´,la caravana liderada por Evodio Velázquez, exalcalde de Acapulco por el PRD, pretendió ingresar entre gritos y empujones a las instalaciones de Palacio Nacional donde se lleva a cabo la ´mañanera´. Ante los forcejeos, el personal de Policía Militar cerró el portón en Correo Mayor 8, y evitó que los afectados por el huracán se colaran al interior”. 

    La derecha partidista, representada por el panismo, se coloca en la misma narrativa a través de las posturas de legisladores como Jorge Triana, Margarita Zavala, Mariana Gómez del Campo y Kenia López Rabadán entre otros y conductores u opinólogos como Adela Micha y Raymundo Riva Palacio al señalar al unísono: “en el presupuesto aprobado por Morena para el 2024 hay cero pesos para la reconstrucción de Acapulco”. Todos estos personajes y muchos más mienten sin ningún pudor puesto que el Programa de reconstrucción y apoyo a la población está en pleno desarrollo, comienza a dar resultados y cuenta con recursos suficientes.

    El martes 7 por la tarde, el jefe del Ejecutivo llevó a cabo la cuarta visita al puerto de Acapulco con el objetivo de constatar la atención al pueblo a través de las diferentes instancias federales y estatales participantes. Conocemos que López Obrador siempre se hace presente para darle seguimiento personalmente a las acciones en las que mayor compromiso se tiene con la población. 

    Coincidimos con lo dicho por el presidente en la conferencia del día 6: en ningún gobierno, ante una tragedia así, se ha destinado tanto apoyo…Mostrando confianza y seguridad en los avances que comienzan a observarse a dos semanas de los lamentables hechos ocurridos tras el paso de Otis, López Obrador comenta: Ahí vamos avanzando, vamos regresando a la normalidad y agradecerle mucho a la gente de Acapulco, de Coyuca, porque se han portado muy bien; ha habido mucho orden, bastante organización, nos están ayudando bastante para poder ayudar mejor y yo no pierdo las esperanzas —soy un hombre de fe— que para diciembre ya va a haber una Nochebuena y un fin de año distinto para los acapulqueños.

  • Ciudadanos reclaman a Xóchitl Gálvez por sus escasos víveres y seguir lucrando con la tragedia de Acapulco

    Ciudadanos reclaman a Xóchitl Gálvez por sus escasos víveres y seguir lucrando con la tragedia de Acapulco

    Internautas le reclamaron a la empresaria panista y candidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez, por juntar pocos víveres en Sonora para los damnificados de Guerrero y marcarlos con su logo.

    En redes sociales, la opositora compartió fotos junto a los víveres que recaudo en el estado de Sonora. Sin embargo, los usuarios no dudaron en criticarla por juntar tan poco: “Tengo mas víveres yo en mi alacena”, señaló uno de ellos en los comentarios.

    En las imágenes que publicó también hay una en particular, donde la Sra. X está posando junto a unas letras gigantes que dicen “XOCHITL”, lo cual también criticaron, incluyendo la publicidad que aparece, pues aseguraron que la panista gastó mucho en eso y debió de usarlo para comprar más alimentos.

    “Con lo que costaron las letras tamaño familiar para promocionarte se hubieran podido comprar más kilos de arroz, frijol y otros artículos de la canasta básica para donar. ¿no crees? Ah, pero el chiste era que tú fueras la heroína de la película”.

    Otro usuario, compartió en los comentarios una publicación de la representante de la 4T, Claudia Sheinbaum e hizo una comparación, pues en las fotos de la ex jefa de Gobierno no sale ella posando, solo está la Marina bajando las despensas: “Sin protagonismos pedorros de por medio, así se hacen las cosas señora X, ojalá aprenda algo”, señaló.

    Los internautas también expresaron que si se tratara de corazón no habría cámaras: “Haciendo campaña con un desastre”, dijo.

    Cabe señalar que varias veces señalaron a Gálvez por lucrar con la tragedia, ya que desde que se dio este lamentable hecho la panista ha criticado al gobierno de AMLO por “supuestamente” no atender el desastre que dejó Otis en el Puerto de Acapulco y al mismo tiempo se ha promocionado.

    No te pierdas:

  • Falso que hoteleros son ignorados por AMLO: El presidente mencionó mantendrá diálogo y reuniones con empresarios del ramo para trabajar en conjunto por Acapulco

    Falso que hoteleros son ignorados por AMLO: El presidente mencionó mantendrá diálogo y reuniones con empresarios del ramo para trabajar en conjunto por Acapulco

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador disipó rumores que circulan en las redes sociales de los conservadores, en donde acusan falsamente que la 4T no quiere apoyar a los empresarios hoteleros de Acapulco.

    El mandatario federal mencionó desde Palacio Nacional que el día de mañana habrá una reunión con dueños de hoteles para analizar la reapertura de por lo menos una treintena de hoteles para el primer semestre de 2024.  

    Vamos a tener esta semana, aquí en Palacio, con ellos y otros vamos a tener reunión, va a estar también el presidente del Consejo Coordinador empresarial, Francisco Cervantes, es probable que sea mañana por la mañana porque yo voy a Acapulco, mañana también, a las cuatro de la tarde tengo una reunión, entonces ahí vamos avanzando”.

    AMLO explicó que dialogó con algunos empresarios del ramo hotelero de Acapulco, con los que se acordó que el Tianguis Turístico de Acapulco se mantiene vigente para el mes de abril de 2024. 

    Vamos a hacer un esfuerzo conjunto para que cuando menos estén funcionando, se reestrenen 35 hoteles para marzo-abril del año próximo, inclusive ya el dueño del hotel de las brisas, ayer que hablé con él, Antonio Cosío, me mencionó que están pensando en tener ya habitaciones en un 75 por ciento de toda su capacidad para diciembre”.

    López Obrador reveló que habló con Juan Antonio Hernández, dueño de dos hoteles en el puerto de Acapulco y con Carlos Slim y Daniel Chávez de Vidanta, también empresarios con hoteles en la zona.  

    “Pude hablar también con Daniel Chávez de Vidanta y lo mismo se compromete a que en marzo-abril están ya sus hoteles en Acapulco y también nos ha ayudado mucho, ha aportado bastante con agua, enviando equipos; Carlos Slim, y también tiene un hotel, se llama Calenda, que se compromete a tenerlo de pie”.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal reiteró que el puerto de ACapulco estará de pie lo más pronto posible, por lo que se cumplirá a los afectados y se evitará que pasen una “amarga navidad”.  

    Debes leer:

  • Se garantizará la paz y la seguridad del puerto como parte de la reconstrucción: Sedena informa sobre sus acciones en Acapulco y Coyuca (VIDEO)

    Se garantizará la paz y la seguridad del puerto como parte de la reconstrucción: Sedena informa sobre sus acciones en Acapulco y Coyuca (VIDEO)

    El Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) se presentó este martes en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, en donde mencionó cuales son las estrategias que las fuerzas armadas han implementado durante la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez. 

    El general Luis Cresencio Sandoval González explicó que se desplegarán 9 mil 860 elementos de la Guardia Nacional en 38 sectores de la zona, con el fin de garantizar la paz y la seguridad en el puerto, esto como parte del plan de reconstrucción de Acapulco. 

    “Vamos a establecer 38 instalaciones, dos compañías por instalación de tal manera que estas 38 tendrán 76 compañías en cada una de estas colonias, 81 compañías en total en Acapulco, habrá 113 compañías en Guerrero. Los efectivos que tiene, serán 9 mil 500 elementos, 9 mil 860 guardias estarán en Acapulco, tendrá 14 mil 620 elementos”

    Mencionó el General

    Con estas acciones, agregó Sandoval González, que el estado de Guerrero serpa la entidad del país con más presencia de la Guardia Nacional hasta el momento. 

    Entre las tareas prioritarias están el general condiciones de seguridad para toda la población, crear condiciones para la reconstrucción y la reactivación económica local, del turismo nacional e internacional y las actividades laborales de los locales.  

    No te pierdas:

  • AMLO explicó las negociaciones injustas que realizó Diego Fernández de Cevallos en los tiempos de Carlos Salinas, donde se quedó con los terrenos de Punta Diamante (VIDEOS)

    AMLO explicó las negociaciones injustas que realizó Diego Fernández de Cevallos en los tiempos de Carlos Salinas, donde se quedó con los terrenos de Punta Diamante (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes 7 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de algunas negociaciones que realizaron algunos priistas en la época en la que gobernaba Carlos Salinas de Gortari, que generaron afectaciones a los recursos de la ciudadanía. 

    El primer mandatario comentó acerca de los negocios con el panista Diego Fernández de Cevallos quien fue diputado en el año de 1991, en donde se quedaron con los terrenos de “Punta Diamante” ubicados en Acapulco, Guerrero. 

    AMLO afirmó que actualmente no se habla de eso, sin embargo, comentó que es importante que los jóvenes sepan esos datos en donde el PRIAN realizaba corruptelas para afectar al pueblo mexicano. 

    Andrés Manuel explicó que el gobierno de Guerrero de los tiempos de Salinas, le facilitó la entrega de terrenos a Fernández de Cevallos, posteriormente fueron las elecciones en 1994, en donde Ernesto Zedillo era el candidato del PRI y Diego del PAN. 

    Ambos estaban en llamado “Salinismo”, es decir, al servicio de Carlos Salinas, pero, Cevallos se posicionó mejor que Zedillo debido al apoyo de los medios de manipulación, después Fernández se retiro de la contienda presidencial para que ganará Zedillo, suceso que ocurrió tal y como fue planeado, para que Ernesto, como nuevo Presidente de México, se encontrara al servicio de Cevallos.

    López Obrador hizo mención de los hipócritas actos que han realizado últimamente en donde aseguran ayudar a personas damnificadas, pero, la oposición no indica el “accesible” precio con el cual Cevallos se apropió de los terrenos de Punta Diamante gracias a los llamados “moches”.

    “Viene la elección del 94, entra de candidato Ernesto Zedillo, y es candidato del PAN, Diego Fernández de Cevallos, pero ya Diego formaba parte del Salinismo, con el apoyo de los medios, Diego se va a las nubes, llega a posicionarse mejor que Zedillo, de repente desaparece Diego y ya no hace campaña, para que Zedillo se mejore, ¿quién gana? Zedillo, ¿quién es el primero en levantarle la mano a Zedillo? Diego, para entonces ya los terrenos de Punta Diamante, ya los habían entregado a Diego, ahora son defensores de damnificados, pero es pura hipocresía, el pueblo se cansa de tanta pinche transa.” 

    Explicó el tabasqueño.
    Imagen: www.caras.com.mx

    Asimismo, el Presidente tabasqueño señaló que a los diputados de los tiempos en los que gobernaba la oposición, recibían “moche” para que aprobaran el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que realizaban a su manera, para eliminar recursos de la población y hacer uso de ellos para sus intereses personales.

    De manera sarcástica, AMLO llamó “mago” al exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, quien durante 3 años consecutivos logró que el PEF fuera para robar al pueblo y repartirse el ingreso entre todos los políticos opositores.

  • Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    La mañana de este martes el Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela informó sobre las acciones que se realizan en materia de salubridad en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis.  

    Detalló que el 80 por ciento de las 110 unidades de primer nivel de atención ya están operando con normalidad, sumados a las 45 unidades médicas móviles en ambos municipios guerrerenses.  

    Al mismo tiempo se han brindado 21 mil 065 atenciones a la salud de las y los afectados, siendo las más comunes infecciones respiratorias, problemas relacionados con la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas agudas y traumatismos.  

    Alcocer Varela agregó que al momento hay 96 pacientes hospitalizados en el estado de Guerrero, sumadas a las 478 atenciones de urgencia y consultas de especialidad en la última jornada. También se cuenta con 227 camas disponibles y se brinda servicio de alojamiento a 356 familias de pacientes que fueron traslados a otras entidades. 

    En el pasado fin de semana se aplicaron 3 mil 882 dosis de vacunas contra la Covid-19, tétanos, hepatitis B, sarampión, entre otras

    Finalmente Jorge Alcocer informó que 5 equipos de supervisión verifican la apertura de las unidades médicas fijas en Acapulco, además, detalló que las Unidades Médicas Móviles cubren 37 puntos estratégicos, incluyendo los 28 módulos de atención integral para el Bienestar y los albergues de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Debes leer: