Etiqueta: Abusos

  • Indignación por maltrato a adultos mayores en la residencia Santa Sofía de San Luis Potosí

    Indignación por maltrato a adultos mayores en la residencia Santa Sofía de San Luis Potosí

    Videos impactantes han revelado el maltrato a adultos mayores en la Residencia Santa Sofía, en San Luis Potosí. Las grabaciones, difundidas en redes sociales, muestran situaciones de violencia y humillación.

    Al menos tres videos han circulado, cada uno documentando actos crueles por parte de asistentes del lugar. En uno de los clips, una mujer ahorca a otra simplemente por “jugar”. En otro video, una mujer aprieta a una anciana y se ríe mientras la insulta.

    Un tercer video muestra a un hombre y una mujer sentados en un sillón. Una asistente se abalanza sobre ellos, humillando a la mujer y exigiendo ser cargada. Las grabaciones indican que estos abusos ocurren desde 2023.

    Vecinos de la residencia, ubicada en la colonia Águilas tercera sección, aseguran que estos actos se han presentado durante mucho tiempo. La situación ha generado una ola de indignación en la comunidad.

    Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía de San Luis Potosí ha abierto una carpeta de investigación. El objetivo es brindar apoyo a las víctimas y determinar quién difundió los videos. La sociedad exige justicia y protección para los adultos mayores de la Residencia Santa Sofía.

  • El retrato de la impunidad: El Vaticano habría protegido a Marcial Maciel durante más de 50 años

    El retrato de la impunidad: El Vaticano habría protegido a Marcial Maciel durante más de 50 años

    Una reciente investigación italiana ha revelado que el Vaticano encubrió durante más de 50 años al sacerdote mexicano Marcial Maciel, fundador de la organización “Los Legionarios de Cristo”. Los documentos confirman que el Vaticano conocía desde hace décadas los abusos cometidos por Maciel contra jóvenes seminaristas, pero no fue hasta 2006 cuando finalmente lo sancionaron.

    Según los archivos, el Papa Pío XII intentó sancionar enérgicamente a Maciel en 1956, ordenando su suspensión para que se tratara. Sin embargo, tras la muerte del Papa en 1958, los Legionarios de Cristo aprovecharon el vacío de poder para salvar su nombre y a la organización.

    Abusos y Cifras Escalofriantes

    Maciel fundó Los Legionarios de Cristo en 1941, pero detrás de esta organización se ocultaba un infierno de abusos. Según datos oficiales, 175 menores fueron víctimas de violaciones por 33 sacerdotes de la congregación, mientras que otros 90 alumnos fueron abusados por 54 seminaristas, de los cuales 46 nunca se ordenaron. Investigadores señalan que estas cifras son solo la punta del iceberg.

    Los Legionarios de Cristo también estuvieron implicados en el lavado de más de 300 millones de dólares, como revelaron los Panama Papers. Cuando el Papa Benedicto XVI anunció una investigación contra Maciel y su congregación, esta montó un esquema financiero complejo, enviando dinero a un fideicomiso en Nueva Zelanda y transitando por varios países.

    En 2021, el medio El País reportó que los legionarios crearon una estructura offshore para mover millones de pesos y ocultar a los beneficiarios finales, muchas veces vinculados a la familia Garza Medina.

    Motivos del Encubrimiento

    El medio italiano Corriere della Sera, que reveló los documentos del Vaticano, menciona tres razones para el encubrimiento de Maciel: reclutamiento de jóvenes mexicanos en una época anticlerical, atribución de las acusaciones a conspiraciones comunistas y la gran cantidad de fondos recaudados por los Legionarios de Cristo para la causa católica.

    Estos descubrimientos resaltan la magnitud del encubrimiento y los abusos permitidos durante décadas dentro de la Iglesia Católica.

    Sigue leyendo…

  • Víctimas de abuso sexual por parte de la iglesia católica preparan demanda colectiva contra la Arquidiócesis Primada de México

    Víctimas de abuso sexual por parte de la iglesia católica preparan demanda colectiva contra la Arquidiócesis Primada de México

    Varias víctimas de abuso sexual por parte miembros de la iglesia católica anunciaron que ya preparan una demanda colectiva en contra de la Arquidiócesis Primada de México, la cual será presentada en los primeros meses del 2023, un hecho sin precedentes para las autoridades eclesiales mexicanas, las cuales nunca han enfrentado un recurso legal de este tipo.

    Jesús Ramiro Colín es quien ha impulsado esta acción ya que fue víctima del exprelado Carlos López Valdez, el cual fue sentenciado a 62 años de cárcel y que falleció en 2020 mientras cumplía su condena.

    Los abogados de Colín, que igualmente llevan el caso de otras cuatro víctimas, argumentaron que al morir el victimario, la responsabilidad de la reparación del daño recae directamente en la institución católica, “la cual, está totalmente comprobado, tuvo que ver no sólo en el encubrimiento, sino en dar todo el campo fértil para que los abusos se cometieran”.

    Él fue víctima del sacerdote López Valdez de 1994 a 1999, cuando el prelado era párroco de los templos de San Agustín de Cuevas y San Judas Tadeo, ambos en la delegación de Tlalpan en la Ciudad de México. 

    Iglesia Católica mexicana aprovecha tema de abusos sexuales para lucrar

    Hace apenas unos días la arquidiócesis primada de México fue duramente criticada por poner a la venta en 100 pesos un impreso llamado “Protocolo de Intervención por caso de abuso sexual de niño, niña, adolescente o persona vulnerable, que se publicó el pasado mes de junio con un limitado tiraje de mil ejemplares.

    Por su parte las autoridades religiosas se limitaron a decir, en un intento de justificación, que el documento se entregó de manera gratuita a sacerdotes, formadores del seminario y colaboradores laicos a cargo de las principales áreas dentro de la arquidiócesis.

    No te pierdas: