Etiqueta: 4T Morena

  • Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Desesperados por frenar la Reforma Judicial Alejandro Morena le grita al Fernández Noroña

    Esta noche en el pleno del Senado de la República, el presidente del Partido Revolucionario Institcional (PRI), Alejandro Moreno, le gritó al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña por supuestamente no haberle dado la palabra.

    A través de redes sociales se ha difundido un video en donde se ve a Alejandro Moreno gritándole a Fernández Noroña porque supuestamente no se le dio la palabra en el pleno para brindar argumentos en contra de la Reforma Judicial.

    “Dígame desde su curul, no me ponga un dedo encima”, decía el presidente del Senado al tener a Alejandro Moreno junto a él reclamándole. Después el presidente del PRI empezó a exaltarse diciendole a Noroña “No me grites, a mi no me grites“. “Respeto a la presidencia“, respondía Noroña ante los gritos y reclamos de Alito Moreno.

    Los senadores de Morena compartieron en X (anteriormente twitter) el momento en que Alito encaraba al presidente del Senado y acompañaron el video con un mensaje de respaldo a Fernández Noroña

    Nos solidarizamos con nuestro compañero y Presidente de la Mesa Directiva, Fernández Norña, ante las provocaciones del presidente del PRI, Alejandro Moreno. Están desesperados porque tenemos el respaldo del pueblo y la Reforma al Poder Judicial ya nada la detiene“.

  • Luisa Alcalde celebra el crecimiento de Morena y reafirma el compromiso con la Cuarta Transformación

    Luisa Alcalde celebra el crecimiento de Morena y reafirma el compromiso con la Cuarta Transformación

    A través de redes sociales Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, compartió que el día de hoy se llevó a cabo un evento del partido en Monterrey, en donde agradeció el crecimiento del partido.

    El día de hoy estuvimos en Monterrey. Da una enorme satisfacción ver cómo nuestro Movimiento ha crecido en este estado. Recordamos lo difícil que fue iniciar. Muchas gracias a todas y a todos los compañeros de Morena. Sigamos trabajando juntos y unidos en esta nueva etapa del segundo piso de la Cuarta Transformación“, escribió Alcalde.

    Durante su discurso, Alcalde propuso regresar al origen del partido político “Les proponemos regresar al origen con el método con el que construimos este inmenso y hoy imparable movimiento”, afirmó.

    Luisa Alcalde también destacó la importancia del legado del expresidente López Obrador. “Hace apenas poco menos de dos semanas, terminó el mandato del presidente más querido que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, ese hombre que por su perseverancia y sus convicciones logró que, pese a todas las adversidades y a todos los obstáculos, pudiéramos juntas y juntos millones de mujeres y hombres lograr desde abajo la Cuarta Transformación de la vida pública de México“, expresó.

    “Imagínense ustedes qué tan profundo es esta Cuarta Transformación de la vida pública de México, pero esta vez sin violencia, esta vez sin necesidad de sacar armas a través de un proceso democrático, revolucionando conciencias, convenciendo a la gente“, concluyó la presidenta de Morena, reafirmando el compromiso del partido con un cambio pacífico y democrático en el país.

  • Las reformas para desaparecer organismos autónomos se aprobarán antes de diciembre: Ricardo Monreal

    Las reformas para desaparecer organismos autónomos se aprobarán antes de diciembre: Ricardo Monreal

    El legislador asegura que las reformas propuestas por el expresidente López Obrador siguen vigentes en la agenda de este período, sin embargo no se han discutido porque se siguen estudiando.

    En entrevista con medios de comunicación el legislador Monreal declaró que hasta ahora se han revisado 7 reformas constitucionales “Llevamos hasta ahora 7 refromas cosntitucionales, del paquete original que presentó el presidente López Obrador, 7 de 18. Entonces tenemos 39 artículos de la Constitución modificados”.

    Respecto a los organismos autónomos mencionó que esta reforma forma parte de las 10 restantes “Nos faltan como 37 artículos de la Constitución a modificar en las otras 10 reformas que nos faltan, entre ellas la supresión de órganos autónomos”, declaró.

    “(La reforma para surpimir los órganos autónomos) no se excluyen, simplemente estamos otorgando los tiempos y el calendario coveniente para aprobarlas todas”, mencionó Monreal.

    Finalmente mencionó que se espera que estas reformas sean discutidas y aprobadas antes de diciembre. “Antes de diciembre, tenemos de aquí a diciembre para sacar el paquete de 18”, afirmó.

  • Arturo Ávila asegura que la nueva reforma enérgetica regresará “la soberanía energética del país”

    Arturo Ávila asegura que la nueva reforma enérgetica regresará “la soberanía energética del país”

    Este 10 de octubre la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma energética, que busca recuperar el papel privado de Petroleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas, en beneficio de la población.

    Estos cambios revertirán la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, que de acuerdo con el diputado Arturo Ávila “hirió de gravedad a la nación”.

    El diputado acudió al programa Es la hora de opinar en donde destacó que la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum traerá consigo “soberanía enérgetica”.

    “¿A donde vamos ahora? Nuevamente quitar el concepto de productivas a empresas públicas, y con esto nosotros vamos a entender que es importantísimo conservar la soberanía energética de los estados. ¿Por qué es importante? Porque tenemos ejemplos del mundo, el caso de España por ejemplo, en donde han dejado y fueron soltando esta soberanía energética y hoy por ejemplo, […] lo que sucede en las familias más convencionales en España es que tienen que hasta lavar su ropa en las noches porque a esa hora el kilowatt es más barato. “

    De esta forma el diputado considera que esta modificación apoyará a las familias mexicanas con la reducción de costos, y a tener una producción mayor en favor del país, contrario de lo que pasaba con la reforma que instauró en 2013 Peña Nieto.

    “En la reforma de 2013 se transformaron las empresas, justamente, de empresas públicas a empresas productivas, y eso tiene un cambio significativo. Algunos datos importantes, la luz, el gas y la gasolina subieron un 58% más; el poder adquisitivo se redujo 11% y con Enrique Peña Nieto […] se registraron los niveles más bajos de producción de gasolinas.”

    Así mismo destacó que con la administración antepasada con esa reforma sólo se beneficiaron algunas personas.

    “Tuvimos durante 25 años datos bajos de producción de gasolina, tuvimos también la produccipon de barriles de petróleo históricamente muy bajos también […] por eso se convirtió en un negocio de unos cuantos, en el negocio de unos pocos.”, declaró.

    Finalmente detallo algunos otros problemas que el país obtuvo con la reforma de Peña Nieto.

    “La deuda de Pemex aumentó un 146% durante ese sexenio, me parece también importante comentarlo. Y otros datos que me parecen de forma significativa es que las cotizaciones del crudo en esos años alcanzaron los niveles más bajos por supuesto; y además no pdemos dejar de olvidar el escándalo que estuvo en el borde de esta reforma energética.”, dijo el diputado.

  • Morena denuncia presión indebida de partidos en el proceso electoral del Poder Judicial

    Morena denuncia presión indebida de partidos en el proceso electoral del Poder Judicial

    El representante de Morena califica como “inadmisible” que los partidos políticos quieran incidir en las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el proceso de elección de los cargos relacionados con la reforma constitucional al Poder Judicial

    “Resulta inadmisible que el PAN pretenda influir en el INE en el proceso de elección de ministras, magistradas y juezas del Poder Judicial, porque es necesario recordar que, conforme al mandato constitucional, este órgano electoral tiene la exclusividad y responsabilidad de organizar, supervisar y conducir dicho proceso”.

    Señala que cualquier acción de los partidos políticos es una “presión indebida” al Instituto, ya que este debe actuar de forma autónoma. Además, exhorta a los partidos políticos a “respetar la normatividad constitucional vigente”.

    “Cualquier declaración o acción de las representaciones partidistas que pretenda intervenir en este proceso es, a todas luces, una presión indebida hacia el órgano electoral, que tiene el mandato constitucional de actuar de manera autónoma e independiente”

  • Gerardo Fernández Noroña dejará de buscar una coordinación en el Senador de la República; el ex diputado del PT expresó que no generará ninguna división en la 4T

    Gerardo Fernández Noroña dejará de buscar una coordinación en el Senador de la República; el ex diputado del PT expresó que no generará ninguna división en la 4T

    Este jueves el senador electo, Gerardo Fernández Noroña informó en una rueda de prensa, que dejará de buscar alguna coordinación en el Senado de la República, por lo que se limitará a solo ser legislador en la Cámara Alta.

    “Desde este momento anuncio que no solicitaré encabezar ninguna Comisión o cargo dentro de la Cámara de Senadores (…)  A pesar de todo, esta situación no generará bajo ninguna circunstancia el que yo rompa la unidad del movimiento”.

    Mencionó

    Cabe mencionar que desde hace algunos días, el ex diputado del Partido del Trabajo, habría provocado tensión debido a sus exigencias de ser él quien coordine a los Senadores de Morena en la próxima legislatura, sin embargo, tanto el Presidente López Obrador, como la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, le explicaron que los acuerdos mencionados, son solo entre militantes de Morena.

    Durante su mensaje a medios, Fernández Noroña aprovechó para llamar a la Cuarta Transformación a “rectificar y honrar la palabra”, además de que se comparó con López Obrador en el fraude electoral de 2006.

    Finalmente el militante de la 4T adelantó a medios que se reunirá con la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, este jueves a la 1 de la tarde, luego de que presente a los nuevos seis miembros de su gabinete.

    Debes leer:

  • AMLO celebra el triunfo de Clara Brugada en CDMX y agradece a las y los capitalinos por no dejarse engañar por el bombardeo de noticias falsas

    AMLO celebra el triunfo de Clara Brugada en CDMX y agradece a las y los capitalinos por no dejarse engañar por el bombardeo de noticias falsas

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al serle mencionado el triunfo de Clara Brugada en la Ciudad de México y mencionó que las y los capitalinos no se dejaron manipular por el bombardeo de noticias falsas.

    AMLO mencionó que en la Ciudad de México es donde más podrían impactar las noticias falsas y la guerra sucia en contra de la Transformación, debido a que en la capital se concentran la mayoría de los medios de comunicación.

    “Y aguantaron porque aquí es donde más impacta la guerra sucia, porque aquí es donde están concentradas todas las estaciones de radio, los canales de televisión, la prensa escrita”.

    Sentenció

    “Imagínense, lo hemos dicho, un automovilista que tiene que tardar por el tráfico una hora y está escuchando el radio. Claro ya cambiaron. las prácticas pero si trataba de los noticieros todos, era violencia, destrucción del país, corrupción del Gobierno, vinculación del presidente con los narcotraficantes, de que se va a eliminar privada, nos vamos a convertir en no sé qué país, todo esto”.

    Agregó

    El primer mandatario mencionó que la derecha ya se frotaba las manos con la idea de que a Clara Brugada le iría mal en las elecciones, sin embargo le fue “requetebien”: “Yo conozco a Clara desde hace muchísimos años (…) Es una mujer con convicciones, con principios, celebro que ella vaya a ser la jefe de Gobierno de la CDMX, me da mucho gusto; además, lo merece esta ciudad. Estoy seguro que Clara va a gobernar para todos, para los que pagan impuestos y para los que no pagan impuestos”. 7

    Cabe mencionar que apenas el fin de semana pasado, el Instituto Electoral de la Ciudad de México le entregó su constancia como Jefa de Gobierno electa a la ex alcaldesa de Iztapalapa.

    “La voluntad ciudadana mayoritaria está a favor de continuar con la ruta de la transformación que representan el presidente Andrés Manuel López Obrador, y quien será la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • Carro completo para la 4T en Tabasco: En el agua de AMLO, Rosalinda López Hernández ganaría escaño en el Senado con el 66% de los votos; Morena arrasa con diputaciones locales y federales

    Carro completo para la 4T en Tabasco: En el agua de AMLO, Rosalinda López Hernández ganaría escaño en el Senado con el 66% de los votos; Morena arrasa con diputaciones locales y federales

    Este lunes el diario Novedades de Tabasco presentó una encuesta en donde se puede observar que en la tierra del Presidente López Obrador, la gente está satisfecha con el trabajo de la Cuarta Transformación, y es que Morena y sus aliados dominan las preferencias tanto para la gubernatura, senadurías, diputaciones federales, locales y ayuntamientos, dejando muy por debajo a la derecha, cuyos candidatos en algunos casos no pasan de un dígito en preferencias.

    Rosalinda López Hernández, candidata al Senado de la República por la 4T ha logrado consolidar su ventaja, ya que si hoy fueran las elecciones, el 66 por ciento de los tabasqueños haría efectivo su sufragio por ella; 53 puntos abajo está el segundo lugar, conformado por la fórmula de Movimiento Ciudadano, mientras que en tercero quedan los abanderados del frente conservador, con un 8 por ciento de intención de voto.

    El Distrito electoral federal 6 también pinta para quedar en manos de representantes del pueblo, ya que la candidata de Morena, Tey Mollinedo Cano aventaja con un 57 por ciento de la intención del voto, seguida de Movimiento Ciudadano, con 12 puntos; el PT en tercero con 11 puntos y finalmente el frente derechista, con 8 puntos a favor, 49 por ciento menos que la puntera Transformadora.

    El Congreso Local de Tabasco igualmente se teñirá de guinda, debido a que la alianza Transformadora aventaja, como es el caso del Distrito electoral local 10, donde Carlos Enrique Iñiguez Rosique, “Caliche”, cuenta con el 69 por ciento del apoyo popular, mientras que sus rivales apenas logran llegar a los dos dígitos de intención.

    La gubernatura también parece estar decidida a menos de 20 días de la elección y Javier May saldría vencedor con el 79 por ciento de los votos, muestra de lo consolidado que está el obradorismo y la Transformación. Con escasos 7 puntos, el perredista Juan Manuel Fócil Pérez va en un segundo lugar, quedando en cuarto Lorena Beauregard del PAN, con escueto 5 por ciento

  • Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Este miércoles 17 de abril, FactoMétrica publicó los resultados de su reciente encuesta respecto a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 2 de junio y en las cuales Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y aliados, se perfila para ser la primera mujer presidenta de México.

    En el estudio, el 62.9 por ciento de los encuestados mencionan que su voto sería el día de hoy para Sheinbaum Pardo, que desde el mes de enero de este año, a la fecha, pasó del 63.5 de las preferencias a la cifra ya mencionada y con la que supera por más de 37 puntos a su rival del frente conservador.

    En un muy lejano segundo lugar está la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz y que en esta encuesta parece enfrentarse a un panorama aún más desalentador, ya que solo el 25.2 por ciento de los consultados dice que votará por ella.

    En tercer lugar y con el 8.8 por ciento de la intención del voto aparece Jorge Álvarez Máynez, que de militar en el PRI ahora es el contendiente del partido conservador, Movimiento Ciudadano.

    A mitad de las campañas electorales federales, el 97 por ciento dice conocer a Claudia Sheinbaum y un 87.4 igualmente dice saber de Xóchitl Gálvez, que en meses recientes ha brillado por escándalos políticos, contradicciones y errores de campaña que poco logran conectar con la gente.

    En opiniones favorables igualmente la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, ya que más del 80 por ciento mencionó que le daría una calificación “buena” o “muy buena”. Caso contrario es el Xóchitl Gálvez, ya que solo un 35 por ciento considera darle la calificación de “buena” o “muy buena”.

    No te pierdas:

  • Se estanca el candidato del Cártel Inmobiliario: Encuesta de El Heraldo muestra que Clara Brugada ganaría las elecciones con el 47.9% de los votos

    Se estanca el candidato del Cártel Inmobiliario: Encuesta de El Heraldo muestra que Clara Brugada ganaría las elecciones con el 47.9% de los votos

    En la Ciudad de México continúan las campañas para que las y los capitalinos elijan a la jefatura de gobierno y que se perfila a ser ganada por Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. 

    Una reciente encuesta de Poligrama para El Heraldo de México, deja ver que Brugada Molina ganaría el día de hoy las elecciones con el 47.9 por ciento de los votos de los capitalinos, mostrando que la 4T se mantiene fuerte en la capital.  

    Santiago Taboada, abanderado del frente conservador y relacionado al Cártel Inmobiliario, permanece estancado en el umbral de los 34 puntos entre las preferencias del electorado, cifra en la que se mantiene desde hace varias semanas.  

    En el aún más lejano tercer lugar, aparece Salomón Chertorivski, el ex secretario de salud de Felipe Calderón y que ahora milita en Movimiento Ciudadano.  

    En cuanto a los partidos, las preferencias del electorado de la capital no distan mucho, y es que el 47.2 por ciento dice simpatizar con Morena y sus aliados; el 32.2 por ciento asegura que apoya a los partidos del frente conservador. 

    Debes de leer: