Etiqueta: 4T AMLO

  • Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron un vehículo que transportaba más de 16 kilogramos de pastillas con las características del fentanilo, durante un operativo realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la madrugada de este 22 de marzo.

    De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), los hechos ocurrieron en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se inició una persecución tras detectar un automóvil que era conducido de manera imprudente y que casi provoca un accidente con una unidad oficial de la AEI.

    La acción tuvo lugar a las 00:40 horas, cuando los agentes circulaban sobre la calle Tapachula y avistaron una Ford Expedition negra. Al marcarle el alto al conductor, este hizo caso omiso y emprendió la huida por diversas calles hasta ser alcanzado en el cruce de Avenida de las Granjas y Colima.

    Los tripulantes del vehículo descendieron rápidamente y escaparon a pie, aprovechando la oscuridad y los terrenos baldíos de la zona. A pesar del operativo, los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga.

    Durante la inspección del vehículo abandonado, las autoridades localizaron un costal blanco que contenía seis bolsas plásticas transparentes, repletas de pastillas color azul con la leyenda “M30”, comúnmente asociadas al fentanilo. El peso total fue de 16.49 kilogramos.

    La camioneta, que no contaba con reporte de robo, y la droga asegurada fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

  • Nahle Defiende la Construcción de Dos Bocas ante las Críticas Vacías de Calderón

    Nahle Defiende la Construcción de Dos Bocas ante las Críticas Vacías de Calderón

    La reciente confrontación entre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el expresidente Felipe Calderón revela las profundas divisiones sobre la gestión energética en México. Mientras Calderón, en un intento de desacreditar a Nahle, apunta a presuntos contratos irregulares asociados con la refinería Olmeca, su propia administración queda marcada por promesas incumplidas y proyectos fallidos.

    El recordatorio de Nahle sobre la refinería de Tula, un proyecto que nunca vio la luz bajo Calderón, es ejemplo de la hipocresía en su crítica. A pesar de sus declaraciones, calificaciones negativas y escándalos que rodean su gestión, Calderón no tiene autoridad moral para cuestionar los logros de la transformación energética que sí se concretó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora Nahle, al afirmar “nosotros SÍ PUDIMOS construirla. ¡Viva la 4T!”, enfatiza un hecho innegable: la refinería de Dos Bocas es un síntoma del avance hacia la autosuficiencia energética que México busca. En contraste, Calderón no solo dejó un legado de promesas vacías, sino que también creó un escenario en las crisis de los sectores energéticos.

    Más que buscar un ataque desde las redes sociales, Calderón debería asumir la responsabilidad de sus errores. La crítica constructiva es válida, pero debe ser sustentada en hechos y no en el ruido político. En este sentido, la defensa de Nahle no solo sostiene la validez de los logros de la 4T, sino que resalta la urgencia de avanzar en proyectos que beneficien al país.

    La respuesta de Rocío Nahle es un llamado a la verdad y una reclamación de respeto hacia una obra que representa un gran paso para la soberanía energética en México, contrastando con un legado de promesas y fracasos que Calderón no puede ocultar.

  • La derecha internacional vuelve con su intervencionismo: Calderón y Fox, junto a expresidentes conservadores, rechazan la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T

    La derecha internacional vuelve con su intervencionismo: Calderón y Fox, junto a expresidentes conservadores, rechazan la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T

    Los expresidentes de derecha miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de la que forman parte los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, compartió una declaración en contra de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Una vez la derecha internacional trata de interferir nuevamente en un asunto exclusivo del pueblo de México, y es que a través de la red social X, antes Twitter, este “club” de expresidentes expresó su rechazo enérgico a “cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros”.

    En ese sentido, los líderes de derecha acusaron que la elección popular de los juzgadores del Poder Judicial, que contempla la iniciativa impulsada por Morena, generará una dependencia a las influencias políticas y con ello comprometiendo su “imparcialidad” en la impartición de justicia.

    Una reforma que implique el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial representa un atentado grave contra la democracia y vigencia de un orden constitucional.

    Indica la declaración. 

    Asimismo, también abogaron por un “diálogo abierto y constructivo entre todos los actores políticos y sociales de México”, y que contemple el respeto a los principios democráticos. 

    La declaración fue firmada por los ex presidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, así como el español José María Aznar, el argentino  Mauricio Macri, el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros ex jefes de estado de derecha.

    Cabe mencionar que, dicho grupo denominado IDEA fue creado hace nueve años y tiene su sede en Florida, Estados Unidos, para impulsar las ideologías conservadoras en el mundo, en especial en América Latina.

    Te puede interesar: