Etiqueta: 2018

  • Combate a la corrupción, aumento de salarios, reducción de pobreza y desigualdad y una peso fuerte: AMLO celebra algunos de los logros de la 4T en sus primeros 6 años

    Combate a la corrupción, aumento de salarios, reducción de pobreza y desigualdad y una peso fuerte: AMLO celebra algunos de los logros de la 4T en sus primeros 6 años

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en Palacio Nacional un video con motivo de los seis primeros años del triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas, movimiento que al momento ha velado por la justicia social para el pueblo de México.  

    “Para recordar que hace 6 años el pueblo de México decidió llevar a cabo un cambio verdadero, iniciar una transformación en la vida pública de nuestro país, lo que conocemos como la Cuarta Transformación”. 

    AMLO también presentó algunos datos respecto a su administración y los logros consechados en menos de 6 años de administración: 

    • “Se combatió como nunca la corrupción, que era el principal problema de México”
    • “Han aumentado los salarios como no pasaba hace 40, 50 años”
    • “No se ha devaluado el peso como no se veía hace e 50 años”
    • “Se ha logrado reducir la pobreza en México, algo que no se veía, también en décadas”
    • “Se ha logrado también reducir la desigualdad”

    El tabasqueño también mostró una serie de datos sobre el avance de Morena desde hace años, partido que fundó y que ahora contará con 60 senadores en la Cámara Alta, mientras que en la Cámara Baja tendrán 248 curules para la próxima legislatura.

    Sobre la legislatura locales, el partido guinda tendrá 27 de 31 congresos locales y 964 alcaldías, que se suman a los 23 estados que Morena tiene este 2024, demostrando la confianza que el pueblo tiene en el movimento del cual es protagonista.  

    No te pierdas:

  • Slim rechazó ser candidato del PRIAN: AMLO revela en su libro, que en una reunión de magnates, Roberto Hernández ofreció 5 mdd para frenar la llegada de la 4T en 2018

    Slim rechazó ser candidato del PRIAN: AMLO revela en su libro, que en una reunión de magnates, Roberto Hernández ofreció 5 mdd para frenar la llegada de la 4T en 2018

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su reciente libro titulado “¡Gracias!”, que en 2018 en al menos dos ocasiones diversos magnates de México se reunieron para organizarse con el propósito de planear las acciones para detener el crecimiento en las preferencias electorales del entonces candidato presidencial de la izquierda, incluso trataron de convencer a Carlos Slim de ser el abanderado del PRIAN.

    Ante el nulo crecimiento de los candidatos del PRI y el PAN, José Antonio Meade y Ricardo Anaya respectivamente, que un grupo de empresarios oligarcas propusieron al  empresario más rico de México, Carlos Slim, para que se convirtiera en el candidato presidencial del PRIAN.

    Aunque el propio presidente López Obrador, narra que pese a los intentos de ese grupo de magnates mexicanos no lograron convencer a Carlos Slim, quien  terminó declinado aludiendo que tiene otro oficio, “era y sigue siendo un hombre de negocios”. Además de que el propio dueño de América Móvil le confirmó al presidente López Obrador.

    Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal sostuvo que en una de esas reuniones el grupo de magnates mexicanos acordaron aportar un millón de dólares, para pagar una campaña en contra de López Obrador.

    En ese sentido, el destacó la acción del ex codueño de Banamex, Roberto Hernández, quien ofreció aportar 5 millones de dólares para financiar la campaña en su contra, reuniones a las que frecuentemente asistían empresarios como Claudio X González, Carlos Slim, Eugenio Garza Herrera, Alberto Bailleres, José Antonio Fernández, Daniel Servitje, Germán Larrea, Fernando Senderos, Valentín Diez Morodo.

    Finalmente, el mandatario mexicano relata como  desesperados los empresarios acudieron con el expresidente Peña Nieto, para que los ayudara y convenciera José Antonio Meade a declinar a favor de Ricardo Anaya, acto al que se negó el mandatario priista.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T las reservas internacionales aumentan en más del 15%, colocando a México como la segunda reserva más grande de América Latina

    Con la 4T las reservas internacionales aumentan en más del 15%, colocando a México como la segunda reserva más grande de América Latina

    Por la buena política económica del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, las reservas internacionales de México siguen creciendo, con un incremento del 15.5 por ciento en comparación a 2018.

    Asimismo, el Gobierno de México indicó que México es la segunda reserva más grande de la región de América Latina y el Caribe, con 205 mil 623 millones de dólares, sólo por debajo de Brasil.

    Por su parte, el Banco de México destacó que las reservas internacionales tocaron un máximo nivel al colocarse en 210 mil 888 millones de dólares, lo que representa un incremento semanal en la reserva internacional por 1,601 millones de dólares.

    En lo que respecta al crecimiento acumulado, en comparación con el mismo periodo de 2022, es de 11 mil 794 millones de dólares.

    Asimismo, el banco central indicó que la circulación de billetes y monedas aumentó 51 mil 833 millones de pesos, lo que generó un saldo de 2,8 billones de pesos, alcanzando una variación anual de 9.3 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum pone en su lugar a Fox y asegura que nada hubiera parado la movilización popular en contra del desafuero de AMLO en 2006

    Sheinbaum pone en su lugar a Fox y asegura que nada hubiera parado la movilización popular en contra del desafuero de AMLO en 2006

    La candidata a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, la Dra. Claudia Shienbaum Pardo le respondió al ex presidente panista, Vicente Fox quien compartió un fragmento de una nota de el Reforma.

    El pedazo hace mención a que “hace 18 años, Fox y el congreso abusaron del poder para promover el desafuero en contra del entonces aspirante presidencial opositor Andrés Manuel López Obrador”.

    Ante esto, el panista dijo que “NO SE PORQUÉ NO CULMINE LA TAREA, CON UNA GRAN ESTOCADA!!”, escribió en redes sociales.

    La ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum le contestó al panista por la misma vía, citando su tweet y asegurando que nada hubiera parado la movilización en contra del desafuero que se dio en ese entonces y mucho menos la formación del partido Morena. Asimismo, afirmó que el pueblo de México no quiere regresar a los tiempos de Fox o del PRIAN.

    “No entienden que no entienden. Nada hubiera podido parar la movilización popular en contra del desafuero, en contra del fraude del 2006, de la campaña del 2012, de la formación de @PartidoMorenaMx, del 2018 y la que ocurrirá en el próximo año. El pueblo de México no quiere regresar al pasado de Fox, de Calderón, del PRIAN, de Claudio X Gonzáles, por ello están moralmente derrotados. Porque con nuestro movimiento está la fuerza pacífica de la historia, del pueblo y de la razón”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no cederá ante los corruptos porque sería traicionarse a si mismo y al pueblo (VIDEO)

    AMLO asegura que no cederá ante los corruptos porque sería traicionarse a si mismo y al pueblo (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hoy en día la gente sigue apoyando el movimiento de la Cuarta Transformación y que no cederá ante los corruptos.

    “Afortunadamente la gente nos está dando su apoyo y yo creo que no debemos ceder, sería un grave error, al menos mientras yo esté aquí no voy a concederles nada a los mafiosos, a los corruptos”, dijo.

    Asimismo, afirmó que no lo hará, aunque reciba insultos pues hacer eso sería traicionarse a si mismo y al pueblo.

    “Aunque me insulten ya lo dije hace unos días, ya manuelita está en el cielo y tengo mi conciencia tranquila, pero no accederé porque sería traicionarme a mí mismo y traicionar al pueblo”.

    -AMLO

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que para eso la gente confío en él por lo que mañana, sábado 1 de julio se celebrará el triunfo que se logró en 2018.

    “¿Para qué me pusieron aquí? Vamos a conmemorar mañana pues la felicidad de la gente, la alegría. Hace 5 años cuando triunfamos lo que vamos a conmemorar mañana, la gente salió a las calles”, aseguró.

    El mandatario también recordó lo que le dijo un joven hace 5 años, “no nos vayas a fallar, no nos vayas a fallar”, dijo. Tras esto afirmó que no le ha fallado al pueblo y que cuando ganó tuvo el 50% de los votos, de aprobación del pueblo.

    No te pierdas:

  • Desde Chilpancingo, Claudia Sheinbaum aseguró que con el movimiento de la 4T se escucha al pueblo

    Desde Chilpancingo, Claudia Sheinbaum aseguró que con el movimiento de la 4T se escucha al pueblo

    Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación se reunió con habitantes de Chilpancingo e Iguala en Guerrero.

    En su visita a Chilpancingo, la ex Jefa de Gobierno manifestó que la culminación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no debe significar volver al pasado ni el regreso de presidentes corruptos, por lo que llamó a las bases de Morena a respaldar el proceso interno del partido y a seguir impulsando la transformación del país. 

    Desde la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, Sheinbaum dio una Asamblea Informativa ante miles de habitantes de la región.

    En su discurso, Pardo expresó que en 2018 cambió la manera en que se hace política en el país con la llegada de Obrador a la presidencia en México.

    “Muchas cosas han cambiado. Quedó muy lejos aquella forma de hacer política en la que solo se quedaban en los escritorios o se reunían con los medios, aquí hay que escuchar al pueblo, hay que hacer territorio, eso es lo que nos distingue como Morena, como el movimiento de transformación que somos”.

    En este mismo contexto reiteró que este es el momento de las mujeres ya que existen las condiciones para que México tenga una mujer al frente.

    “México ya cambió, ya es tiempo de las mujeres, ya no es el tiempo del México machista; México se escribe con M de mujer y con M de Morena. Estamos en este proceso y lo que queremos es refrendar el compromiso del pueblo de México con la Cuarta Transformación de la vida pública”.

    Terminó su participación asegurando que las asambleas alrededor del país son para defender el proyecto de la 4T e impedir el regreso de las viejas prácticas al gobierno.

    Hay unidad en la 4T

    En su Asamblea Informativa en Iguala, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que aunque termine el proceso de elección de Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, seguirá la unidad en el movimiento como hasta ahora porque se le dará caldo a los potentados.

    No te pierdas: