miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Sumar a quien sea (II)

Sumar a quien sea (II)

enero 26, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Ya desde hace seis años era tan evidente el pragmatismo de un Morena secuestrado por Mario Delgado y compañía que el profesor Octavio Rodríguez Araujo escribió el 25 de enero de 2018 un artículo para La Jornada titulado: “Morena, entre los principios y el pragmatismo” donde dice: 

“…Pero una cosa es que entienda ese pragmatismo y otra que éste, al nivel a que ha llegado, coincida con mi manera de ver a un partido que busca distinguirse de los demás por sus principios y su honestidad. Confieso que estoy más preocupado que antes, aunque ya había advertido desde hace varios meses que no acepto la sentencia que dice que los enemigos de mis enemigos son mis amigos ya que con dicha fórmula se juega con fuego y se puede salir quemado.”

Continúa el catedrático: “No quisiera para México más de lo mismo, que tan graves consecuencias ha traído a la mayoría de los mexicanos. Todo lo que sume es ganancia si no se es muy quisquilloso con la compatibilidad de principios, es decir, si se es pragmático en buena medida. Argumentar que Morena es un partido amplio y plural, donde caben todas las personas de buena voluntad (cualquier cosa que esto signifique), es una verdad a medias o una manera de justificar la alianza con dios y con el diablo. Si Morena pretendió desde su origen ser un movimiento y luego un partido de centro-izquierda, la derecha y la ultraderecha no deberían de tener cabida. ¿Ya no es de centro-izquierda o no importa dónde sea ubicado en la geometría político-ideológica?”

“Me inquieta que pueda ser por oportunismo y que, sin embargo, se les dé la bienvenida como si fueran soldados que desertan de un ejército para sumarse a otro en medio de una guerra. Yo desconfiaría de ellos y más después de la experiencia de Emiliano Zapata con el coronel Guajardo quien, como debe recordarse, fingió pasarse a las filas del Ejército Libertador del Sur para luego asesinar a su jefe en Chinameca”.

Por cierto, hablando de sumar e incluir en aras de ganar a toda costa, recuerdo como si fuera ayer un discurso de AMLO en el 2017, en el Monumento a la Revolución. Él ya sabía de nuestro descontento como militantes fundadores de que se aceptara así como así a priistas y panistas, por lo que dijo: “¡Nosotros no somos lo mismo, no somos intolerantes. Somos incluyentes y hay que recibirlos. No se les van a dar los puestos!” Sin embargo, fue lo primero que se les dio, quitando y aun pasando sobre candidaturas salidas de asambleas de compañeros militantes. 

Otro efecto del pragmatismo ha sido la perdida de Alcaldías y gubernaturas porque los candidatos son verdaderos enemigos del pueblo, priistas o panistas de corazón que por oportunismo político cambian de camiseta de un día para otro pero no así de valores e ideologías. El Pueblo ha repudiado y castigado a Morena en varias ocasiones, entre ellas en Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México. Ahora seguro volverá a suceder en lugares como la Alcaldía Cuauhtémoc a la que ya entregaron a Caty Monreal (hija de Ricardo). De hecho este castigo a Morena por parte del electorado que provocó que se perdiera la mitad de la capital en 2021, ha provocado como consecuencia, que no se pudiera ratificar a la fiscal Ernestina Godoy por no tener la mayoría en el Congreso local. Lo cual es una interrupciónde la línea de trabajo para la seguridad en la Ciudad.

Morena ha desaparecido a los comités por colonia y por municipio que en el 2010 tenían vida orgánica. Ahora parecieran secreto de estado las direcciones y teléfonos de las sedes estatales de dicho organismo político. Todo lo hacen en lo oscurito y de espaldas al Pueblo para poder hacer de las suyas sin que los molesten los militantes que sólo son sirvientes que llaman para hacer el trabajo pesado. 

¿Dónde quedarían las palabras de Andrés Manuel López Obrador aquel 20 de noviembre de 2012, en el primer Congreso Nacional (Deportivo Plan Sexenal) donde dijo que debíamos de cuidar a Morena y de hacer el compromiso entre todas y todos para evitar incongruencias y desviaciones? Esas se las llevó el viento, pobre México siempre de una u otra forma traicionado.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaGina ChávezMorenaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Martha Higadera y el socialismo

mayo 21, 2025
Impugnación en la Cuauhtémoc: El PRIAN siendo el PRIAN
Daniel Cervantes

Israel y Ucrania: hipocresía y contraste

mayo 21, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

9.5 MILLONES DE VIDAS TRANSFORMADAS: EL PODER DE LA INVERSIÓN SOCIAL

mayo 21, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

BREVE HISTORIA DE LAS IZQUIERDAS MEXICANAS

mayo 21, 2025
Siguiente
AMLO asesta otro golpe al consumo de drogas y adelanta que enviará reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México, sobre todo el fentanilo (VIDEO)

AMLO asesta otro golpe al consumo de drogas y adelanta que enviará reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México, sobre todo el fentanilo (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.