jueves, mayo 15, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Sheinbaum rechaza iniciativa republicana para gravar remesas: “Es inconstitucional, nuestros migrantes ya pagan impuestos”

Sheinbaum rechaza iniciativa republicana para gravar remesas: “Es inconstitucional, nuestros migrantes ya pagan impuestos”

mayo 15, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su absoluto rechazo a la iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que migrantes envían a México, al considerar que se trata de una medida injusta, discriminatoria e incluso inconstitucional bajo la legislación estadounidense.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum fue enfática: “No estamos de acuerdo. Es incluso en Estados Unidos inconstitucional, porque se pagaría doble impuesto, ya que las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”.

La propuesta, conocida como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, busca cobrar un 5 % sobre los envíos de dinero realizados por personas migrantes, incluyendo a quienes tienen residencia permanente, visas laborales o protección temporal, excluyendo únicamente a ciudadanos estadounidenses. Según los republicanos, los recursos recaudados servirían para financiar exenciones fiscales y medidas de seguridad fronteriza impulsadas por el presidente Donald Trump.

Sheinbaum explicó que la iniciativa avanzó en una comisión de la Cámara de Representantes, aunque aún debe pasar por otra instancia legislativa antes de llegar al Pleno. Paralelamente, otra propuesta republicana, la “Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza”, contempla un cobro del 37 % a las remesas enviadas a los cinco países con mayor número de cruces ilegales, entre ellos México.

Organismos y especialistas advirtieron que la aprobación de cualquiera de estas medidas afectaría directamente a las regiones más empobrecidas de América Latina, donde las remesas son una fuente vital de ingresos para millones de familias.

En el caso de México, las remesas representaron cerca del 4 % del Producto Interno Bruto en 2024, con un récord de 64 mil 745 millones de dólares, ubicando al país como el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo por debajo de la India. El país acumula once años consecutivos de crecimiento en remesas.

La Presidenta subrayó que, ante cualquier intento de criminalizar o castigar el envío de recursos, México defenderá los derechos de sus connacionales en el extranjero, quienes con trabajo, esfuerzo y aportaciones fiscales sostienen no solo a sus familias, sino también una parte esencial de la economía nacional.

Debes leer:

Claudia Sheinbaum impulsa producción nacional: presenta acuerdo para aumentar contenido mexicano en tiendas y plataformas digitales
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: Donald TrumpEstados UnidosGravarImpuestosmañaneraMéxicoMigrantesRemesasrepublicanos
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El que calla, otorga, ¿no Bancomer?
Titulares

El que calla, otorga, ¿no Bancomer?

mayo 15, 2025
Sheinbaum celebra a maestras y maestros con justicia social: anuncia aumento salarial, más vacaciones y nuevas garantías laborales
Titulares

Sheinbaum celebra a maestras y maestros con justicia social: anuncia aumento salarial, más vacaciones y nuevas garantías laborales

mayo 15, 2025
¡Ándenle! Golpe millonario al huachicol
Titulares

¡Ándenle! Golpe millonario al huachicol

mayo 15, 2025
Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional
Titulares

Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

mayo 15, 2025
Siguiente
Embajada de EE.UU. aclara y respalda versión de Sheinbaum: las operaciones antidrogas en Sinaloa fueron dirigidas por México

Embajada de EE.UU. aclara y respalda versión de Sheinbaum: las operaciones antidrogas en Sinaloa fueron dirigidas por México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.