Más de mil 200 niñas, niños y adolescentes de todo México mostrarán su talento en música, danza y lenguas originarias este 22 de noviembre en la Ciudad de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, extendió la invitación a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas, que se realizará el próximo sábado 22 de noviembre en el Zócalo capitalino. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Gobierno de la Ciudad de México, reunirá a más de mil 200 niñas, niños y adolescentes de distintas comunidades del país.

Durante la presentación de los Semilleros Cuicallis, Sheinbaum destacó que la iniciativa es parte del eje Atención a las Causas, y combina acceso a la cultura, fortalecimiento del tejido social y defensa de las lenguas originarias a través de la niñez.
Niñas y niños de la Casa Escolar de la Niñez Indígena “Antrop. Alfonso Caso” de Cuautempan, Puebla, interpretaron canciones en náhuatl y Hñähñu, mientras que el Coro Comunitario Cantoría Salmantina de Guanajuato cantó en P’urhépecha y la Banda Comunitaria de Teotitlán del Valle, Oaxaca, presentó variaciones de “Zandunga”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que en 2025 se crearon 100 Cuicallis en 46 municipios de 12 estados, involucrando a más de 5 mil niñas y niños en ensambles corales que preservan tradiciones, lenguas originarias y valores comunitarios.
Los Semilleros de la Niñez Indígena compartirán sus procesos creativos en un evento colectivo de identidad, diálogo y construcción de paz. Además, según el director del INPI, Adelfo Regino Montes, la coordinación con la Secretaría de Cultura incluye preparación musical, alimentación y hospedaje para alrededor de 84 mil niñas y niños de las mil 400 Casas de la Niñez Indígena.

El coordinador de PILARES, Javier Hidalgo Ponce, agregó que participarán 350 integrantes de la Orquesta Monumental de PILARES, reforzando la diversidad cultural y artística de la capital durante la celebración.

Deja un comentario