La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que 14 mexicanos están detenidos en el centro de detención conocido como Alcatraz de los Caimanes en Florida. Organizaciones de Derechos Humanos han denunciado condiciones indignas en este lugar.

Sheinbaum informó que su gobierno gestiona la repatriación inmediata de estos ciudadanos. Ya se envió una nota diplomática y se hace presión desde la embajada y consulados en Estados Unidos.
El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, reveló que al menos dos mexicanos se encontraban en el Alcatraz de los Caimanes. Denunció que las autoridades estadounidenses podrían haber violado sus derechos civiles, ya que este centro de detención no está bajo el control del ICE.
El Alcatraz de los Caimanes es un centro de detención estatal, lo que complica el acceso de los detenidos a una defensa adecuada y a un juicio justo.
Sheinbaum también indicó que el consulado mexicano está revisando posibles violaciones a los derechos humanos. Si se confirma, se seguirá el protocolo correspondiente. La prioridad es la repatriación inmediata de los detenidos.
Además, el gobierno está apoyando a organizaciones de migrantes y abogados en la denuncia de la muerte de un mexicano durante una redada en California.
Una persona aún permanece incomunicada en el Alcatraz de los Caimanes. Sheinbaum explicó que esta persona puede optar por ser repatriada, buscar un abogado o solicitar quedarse en Estados Unidos.
Las leyes estadounidenses favorecen a quienes llevan más tiempo detenidos, lo que se toma en cuenta en cada caso. El apoyo consular está disponible para todos los detenidos.

Comentarios