Sheinbaum anuncia nuevo pago a proveedores de Pemex: 240 mil millones de pesos cubiertos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno ha cubierto ya cerca de 240 mil millones de pesos y el próximo lunes 8 de septiembre se liberará un nuevo abono. Este pago se realizará a través de un esquema financiero coordinado entre la Secretaría de Hacienda y Banobras con el objetivo de reducir los adeudos acumulados.

Cada mes alrededor de mil 500 trabajadores en Tabasco y Campeche pierden su empleo debido a que Pemex no ha cubierto los pagos a proveedores y subcontratistas. La deuda de la empresa con dichos proveedores rebasa los 430 mil millones de pesos y desde hace 15 meses dejó de liquidar facturas correspondientes a servicios ya realizados en esas entidades. Esta situación ha generado un “efecto en cadena” que ha afectado también a otros sectores productivos.

“Se ha pagado cerca de 240 mil millones de pesos, y ahora viene un nuevo pago ligado a la inversión de este año. Prácticamente todo se está cubriendo”, explicó la mandataria, quien destacó que el proceso ha requerido reuniones semanales con la nueva administración de Pemex y Hacienda para dar una solución real a la crisis de la petrolera.

Sheinbaum arremetió contra la deuda heredada de sexenios anteriores al señalar que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto Pemex se endeudó en más de 60 mil millones de dólares.

“¿Cómo es posible que en 2007 la deuda fuera de 46 mil millones de dólares y pasara a 105 mil millones, mientras caía la producción? Eso es lo grave del modelo neoliberal”, cuestionó.

Este anuncio ha llegado después de que, durante su Primer Informe de Gobierno, proveedores de Campeche, Tabasco y Veracruz protestaran por los cientos de miles de millones de pesos que Pemex les debe desde hace dos años. Organismos como el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexicana de Empresarios del Sector Petrolero denunciaron que la falta de pagos ha obligado a despedir entre 15 y 20 mil trabajadores y ha provocado que inversionistas abandonen la región.

“Es insostenible dar servicios sin recibir pago. Lo que más preocupa es que nadie da la cara con claridad sobre cómo se resolverá esta situación”, expresó Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac). A su vez, empresarios de Ciudad del Carmen advirtieron que, si no se atienden los adeudos, la recuperación de Pemex y de las economías locales quedará en duda.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *