lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado declara constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y Comunidades Indígenas; están a nada de publicarse en el DOF

Senado declara constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y Comunidades Indígenas; están a nada de publicarse en el DOF

septiembre 29, 2024
Senado declara constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y Comunidades Indígenas

Senado declara constitucionalidad de reformas a la Guardia Nacional y Comunidades Indígenas

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la sesión de este domingo, el Senado de la República emitió la declaración de constitucionalidad de las reformas a la Guardia Nacional que establecen que el Congreso de la Unión aprobará los nombramientos de los altos mandos; la GN será adscrita a la Sedena; el personal se regirá por una disciplina policial; el Ejecutivo Federal podrá disponer de los elementos para tareas de seguridad; y la garantía de los derechos laborales.

▶️ #HoyEnElSenado se realizó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de Guardia Nacional. pic.twitter.com/FdcfQvpwzM

— Senado de México (@senadomexicano) September 29, 2024

De igual manera, el Senado de la República declaró aprobado el decreto por el que se reforma, adiciona y derogan varias disposiciones al artículo 2 de la Constitución Mexicana en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que los reconoce como como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propios. 

Con estas reformas, las comunidades indígenas y afromexicanas podrán ejercer sus derechos por sí mismos, tomar decisiones en sus asambleas u órganos comunitarios; nombrar a sus autoridades; recibir y administrar recursos públicos, así como defender sus derechos colectivos ante instancias jurisdiccionales y otras autoridades.

Asimismo, les permitirá construir y ampliar vías de comunicación, caminos artesanales, radiodifusión, telecomunicación e internet; reconocer las formas organizativas de residentes y migrantes, así como el vínculo con sus comunidades de origen.  

Tags: comunidades afromexicanasComunidades indígenasGuardia NacionalReformasSenado
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Titulares

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 19, 2025
El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Siguiente
¡Hasta siempre, Presidente! Miles de AMLOvers despiden a López Obrador con música y mucho cariño en el Monumento a la Revolución

¡Hasta siempre, Presidente! Miles de AMLOvers despiden a López Obrador con música y mucho cariño en el Monumento a la Revolución

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.