domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado avanza en la transformación del Infonavit: oposición se resiste a la democratización de la vivienda

Senado avanza en la transformación del Infonavit: oposición se resiste a la democratización de la vivienda

febrero 12, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Por mayoría de votos, las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron sin cambios la minuta sobre la Ley General del Infonavit, un paso clave para democratizar el acceso a la vivienda en México. Con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, el dictamen avanza hacia el Pleno, donde se definirá su destino definitivo.

La reforma transforma la estructura del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), permitiéndole convertirse en un constructor de vivienda a través de una empresa filial. Con esto, el Estado podrá garantizar arrendamiento social accesible para los trabajadores y sectores vulnerables, ampliando el alcance del derecho constitucional a la vivienda digna.

Este modelo busca corregir las fallas del mercado inmobiliario, donde grandes desarrolladores han monopolizado la construcción de viviendas, priorizando la especulación financiera sobre las necesidades de los trabajadores.

La oposición, en defensa de intereses privados

Como era de esperarse, la oposición en el Senado cerró filas en contra de la reforma, defendiendo el statu quo que ha beneficiado a grandes corporaciones inmobiliarias. Entre las principales críticas destacaron las de Movimiento Ciudadano (MC), con la senadora Alejandra Barrales argumentando que “la empresa filial no cuenta con mecanismos de rendición de cuentas” y que “no incluye la opinión de trabajadores y empresarios”.

Además, el bloque opositor calificó la iniciativa como “un atraco”, argumentando que la construcción de viviendas con recursos del Fondo Nacional de Vivienda afectaría a los trabajadores, ignorando que el objetivo central de la reforma es beneficiar directamente a quienes cotizan en el Infonavit, en lugar de enriquecer a inmobiliarias privadas.

Sigue la aprobación con la aplanadora de la 4T

El dictamen ahora será turnado al Pleno del Senado, donde se espera un debate intenso. Sin embargo, la reforma cuenta con un amplio respaldo, reflejando el compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar de los trabajadores. La oposición, por su parte, insiste en proteger los intereses del sector privado y frenar un cambio estructural que beneficiaría a miles de familias mexicanas.

Debes leer:

Clara Brugada desmiente manipulación en cifras de homicidios dolosos, como menciona Loret de Mola
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: Derecho a la viviendaInfonavitMorenaReforma InfonavitVivienda
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Jorge Romero Herrera, dirigente del PAN, es criticado por su mensaje sobre gasolina y Sheinbaum, acusado de hipocresía en redes sociales

Jorge Romero Herrera, dirigente del PAN, es criticado por su mensaje sobre gasolina y Sheinbaum, acusado de hipocresía en redes sociales

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.