lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado aprueba las reglas de la elección del Poder Judicial

Senado aprueba las reglas de la elección del Poder Judicial

octubre 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Con 81 votos a favor y 40 en contra, se aprobaron, en lo general, las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, en ellas se establecen las reglas que regirán las elecciones de magistradas y magistrados en 2025.

El Senado de la República aprobó esta tarde las leyes secundarias de la reforma constitucional al Poder Judicial, enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de octubre.

Este dictamen reforma los artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en donde se establece el proceso a seguir durante las elecciones, con el fin de regular con claridad la preparación, realización y validación de el proceso electoral.

Durante la discusión algunos senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mostraban su postura en contra de la reforma al poder judicial. Sin embargo al ya haber sido aprobada, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, pidió que las intervenciones se limitaran a hablar acerca de las leyes secundarias.

¿Cómo se llevará a cabo este proceso de elecciones?

En primer lugar y de acuerdo con la iniciativa presentada, el 16 de octubre el Senado emitirá una convocatoria para que el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial “instalen, cada uno, un comité de evaluacipon el 31 de octubre con cinco personas de “reconocido prestigio jurídico” para definir a los candidatos con procesos “abiertos y transparentes” con paridad de género”.

Para enero de 2025, los cómites de los tres poderes enviarán una lista de 10 finalistas para las vacantes de la Suprema Corte, Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicia.

En febrero se aprobarán los listados finales de cada poder para dejar a tres candidatos de cada comité para los tribunales superioes y dos para cada vacante de jueces y magistrados.

El 1 de juino de 2025 la población tendrá una elección para seleccionar a jueces y magistrados federales.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Claudia SheinbaumReforma a l Poder JudicialSenado de la República
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Siguiente
La presidenta Claudia Sheinbaum conmemora los 200 años de la República y destaca la transformación cultural de México

La presidenta Claudia Sheinbaum conmemora los 200 años de la República y destaca la transformación cultural de México

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.