jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se vienen los nuevos partidos políticos. Parte III y última

Se vienen los nuevos partidos políticos. Parte III y última

julio 17, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La presente entrega dividida en tres partes, (por fin esta es la última) no precisamente tiene como objetivo analizar el avance de las fuerzas que se registraron en el proceso del Instituto Nacional Electoral para convertirse en partidos políticos a tres semanas de la primer entrega, sino de constatar lo que aquí se ha venido señalando: el objetivo real de casi todas las expresiones, salvo honorables excepciones, lejos está de aparecer en la vida partidista en las elecciones del año 2027, más bien, aunque suene reiterativo, en la de dejar clara su verdadera presencia para acordar de qué manera podrían sumarse a las siglas que hoy existen y con las que pudieran obtener espacios de representación popular, más cobijados por estas siglas que por tener una incidencia real en la ciudadanía.

En esas honrosas excepciones que aquí expresamos, hay verdaderos luchadores sociales que buscan trabajar desde abajo identificándose con causas que parecieran estar abandonadas, tanto por MORENA como por el bloque opositor; sin embargo, es una realidad que las condiciones no les son favorables y no puede ser más que una verdadera lástima porque estas compañeras y compañeros ofrecen una visión crítica de la situación política actual y su aparición sería de beneficio para el acontecer democrático. 

Por otro lado, las fuerzas colectivas que hoy van a la cabeza en términos de las asambleas realizadas, muestran con claridad que sólo una terminará convirtiéndose en partido político, como es el caso de CSP, mientras que, el segundo lugar, con 27 asambleas de diferencia, matemáticamente ve alejada la posibilidad de llegar a la meta, situación extraña porque los actores de esa fuerza vienen pregonando una representación que parte más de la narrativa opositora que de su verdadera incidencia en la sociedad. Luego entonces, si tanta gente (como dicen) está en contra de MORENA, ¿cómo explican el desdén de la ciudadanía hacia su proyecto o de qué manera explican el gran número de asambleas canceladas? La única respuesta a mi parecer es que permea más el alto nivel de aprobación hacia Sheinbaum que el descontento de aquellos que la reprueban más allá de las redes sociales.

Revisando el último informe del INE actualizado al 15 de julio 2025, se constata que CSP lleva un total de 120 asambleas intentadas de las cuales han prosperado 82, es decir, 38 han sido declaradas nulas por falta de quórum, aunque es preciso señalar que este dato, el de las “cancelaciones” no es así realmente, muchas de ellas fueron reprogramadas por CSP con anticipación, luego entonces, no quedan en sí canceladas por falta de quórum como asienta la publicación del INE. Personas Sumando en 2025, A. C. lleva un total de 106 asambleas intentadas de las cuales han prosperado 55, es decir, 51 han sido declaradas nulas por falta de quórum y, finalmente, Que Siga la Democracia, APN. lleva un total de 16 asambleas intentadas de las cuales han prosperado 11, es decir, 5 han sido declaradas nulas por falta de quórum. Si tomamos en cuenta el número de semanas que faltan para culminar el proceso y faltando, cuando menos a quien va en segundo lugar, casi 150 asambleas por celebrar, pues por donde se vea está muy cuesta arriba.

Pero aquí entra un dato importante que analizar si ponderamos desde ahora la posibilidad de que se apruebe la reforma electoral, es decir, los alcances de la reforma están trazados ya pero en ellos se visualiza la posibilidad de que en esta nueva etapa, un partido pueda coaligarse desde inicio a una fuerza existente, si eso llegara a presentarse, entonces estaríamos ante un escenario distinto que dará mucho de qué hablar pues cambiaría las reglas del juego y esto no podría ser más que una señal de preocupación para quienes utilizan este proceso de creación de nuevos partidos, sólo como moneda de cambio.

En ese mismo sentido, hay que recalcar entonces qué puede llegar a pasar con CSP para 2027 y, sobre todo para 2030, pues ir en coalición, siendo un aliado conocido del morenismo, estaría en posibilidades de alcanzar espacios de representación importantes que darían un viraje hacia la consolidación de una presencia territorial. Si a eso sumamos que el panorama dentro del morenismo se ve ya complejo en la carrera por la sucesión, en una de esas les aparece una nueva propuesta en el 2030. Yo no perdería de vista por ejemplo a Hugo Érik Flores.

  • Luis Tovar
    Secretario General de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente.
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaLuis TovaropiniónPartidos políticos
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Los gobiernos progresistas de América Latina frente al reto del cambio climático y la equidad social
Opinión

Los gobiernos progresistas de América Latina frente al reto del cambio climático y la equidad social

julio 17, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Semana de 40 horas

julio 17, 2025
Cuidar el entorno, prevenir la violencia: la educación ambiental como política comunitaria de paz
Aldo San Pedro

Un día fuimos niños viendo viejos. Hoy somos adultos preguntándonos cuándo empezó a pasar. Analizamos La vejez en el cine, de Pedro Paunero

julio 16, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Ovidio es mi pastor

julio 16, 2025
Siguiente
Sheinbaum y Carney refrendan alianza comercial y cooperación rumbo al Mundial 2026

Sheinbaum y Carney refrendan alianza comercial y cooperación rumbo al Mundial 2026

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.