lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se reduce la intención de migración en El Salvador y Honduras gracias a los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

Se reduce la intención de migración en El Salvador y Honduras gracias a los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

junio 30, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La directora de la Agencia Méxicana de Cooperación Internacional (AMEXID), Laura Elena Carrillo Cubillas dio a conocer que en regiones de El Salvador y Honduras donde se aplican los programas sociales de México, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el futuro, la migración se redujo considerablemente.

Durante su intervención, Carrillo Cubillas expresó que la “Cooperación Internacional es algo que en lo que México tiene mucha tradición […] nosotros hemos apoyado con refugio, con mucho apoyo desde que ha habido guerras en otros países o golpes militares”.

En el caso de Honduras fue un 57.8% y en El Salvador un 31.8%, incluso se mencionó que en algunas zonas fue mayor.

Como en el caso del departamento de Ocotepeque, Honduras, donde el flujo de migrantes cayó hasta un 89.5%, en Valle 73.9%, en Francisco Morazán 68.8% y Comayagua con un 65.8%. Por otro lado en zonas de El Salvador en el departamento de Cuscatlán hubo una reducción de 75%, en Ahuachapán de 50%, en Chalatenango 50% y en San Vicente de 47.8%.

#ConferenciaPresidente | Durante la Conferencia Matutina, la directora ejecutiva de la @AMEXCID, @LauraElenaCC, destacó la cooperación internacional para el desarrollo, en la que México “tiene mucha tradición”. pic.twitter.com/MOGIe4YW5S

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 30, 2023

Una evaluación del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) señaló que antes de que se implementarán los programas sociales había un 52.7% de intención de migrar y después del proyecto bajó a 7.1%.

Antes de Sembrando Vida había un 55.5% de intención de migrar en El Salvador y esto se redujo al 6.6% después del proyecto; en Honduras, la intención de migrar antes del mismo programa era de 54.4% y después del proyecto fue de 1.8%.

Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, antes de que se implementara el programa la intención de migración era de 35.7% y se redujo al 11.4%, mientras que en Honduras era de 63.5% y después de implementar el programa social esta bajó a 8.5%.

Entre los dos programas sociales se crearon en las zonas un total de 84 mil 947 empleos entre 2021 y 2022, y se proyecta que para 2023 se crearán 148 mil empleos nuevos.

En 2022, en El Salvador se crearon 20 mil empleos y en Honduras el mismo número, mientras que en 2023, en Guatemala se crearon 14 mil empleos directos, en Belice 2 mil y en Cuba 5 mil.

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que por estos resultados se ha “estado insistiendo bastante al gobierno de Estados Unidos para que destine fondos suficientes a planes de desarrollo” para atender las causas de la migración, tomando como ejemplo lo hecho por México con los programas de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TBeliceCubaEl SalvadorHondurasJóvenes Construyendo el FuturomañaneraMéxicoMigraciónSembrando Vida
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El “Conejo” hará su madriguera en el tambo
Titulares

El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

mayo 19, 2025
Nayib Bukele: dictador en contra de su pueblo y de los Derechos Humanos
Titulares

Nayib Bukele: dictador en contra de su pueblo y de los Derechos Humanos

mayo 19, 2025
Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional
Titulares

Brugada lanza “Aldea Juvenil” para transformar la vida de jóvenes capitalinos: habrá apoyo económico y acompañamiento emocional

mayo 19, 2025
Más mentirosos salen a la luz
Titulares

Más mentirosos salen a la luz

mayo 19, 2025
Siguiente
¿Por qué huye? Norma Piña se molesta e ignora a periodista que le cuestionó sobre los altos sueldos de los jueces y magistrados (VIDEO)

¿Por qué huye? Norma Piña se molesta e ignora a periodista que le cuestionó sobre los altos sueldos de los jueces y magistrados (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.