viernes, mayo 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Se recupera el tejido social de México: por vez primera, nuestro país entra en el top de 10 países más felices del mundo

Se recupera el tejido social de México: por vez primera, nuestro país entra en el top de 10 países más felices del mundo

marzo 20, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Por primera vez, México se encuentra entre los diez países más felices del mundo, de acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025. El ranking, elaborado por la consultora Gallup, el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, ubica al país en la décima posición, un logro histórico que resalta la calidad de vida y el bienestar en la nación.

Junto con México, Costa Rica también hace historia al alcanzar el sexto lugar, consolidando a América Latina en este prestigioso listado. Pese a los desafíos económicos y sociales, estos países han logrado avanzar significativamente en bienestar social, apoyo comunitario y esperanza de vida saludable.

Liderazgo nórdico y factores clave de la felicidad

A nivel global, Finlandia se mantiene en el primer lugar por octavo año consecutivo, seguido de Dinamarca, Islandia y Suecia, confirmando el dominio de los países nórdicos en la clasificación. En el otro extremo, Afganistán ocupa el último puesto, reflejando una crisis de bienestar, especialmente entre las mujeres.

El informe considera múltiples factores para evaluar la felicidad de las naciones, entre ellos:

  • PIB per cápita
  • Esperanza de vida saludable
  • Apoyo social (tener a alguien en quien confiar)
  • Libertad para tomar decisiones
  • Generosidad
  • Percepción de la corrupción

Además, los investigadores destacan que la amabilidad y la confianza en los demás juegan un papel crucial en la percepción de felicidad, subrayando que la gente tiende a subestimar la bondad ajena.

Latinoamérica en ascenso

Históricamente, ningún país latinoamericano había logrado ingresar al top 10 del informe. Sin embargo, en 2025, Costa Rica y México marcan un precedente en la región. Otros países de América Latina que destacan en el ranking incluyen:

  • Belice (25)
  • Uruguay (28)
  • Brasil (36)
  • El Salvador (37)
  • Argentina (42)
  • Chile (45)

En contraste, Venezuela sigue siendo el país menos feliz de la región, cayendo hasta la posición 82.

Estados Unidos se desploma en el ranking

Por otro lado, Estados Unidos registra su peor desempeño en la historia del estudio, cayendo al puesto 24. El informe advierte que el aumento del individualismo y la reducción en la interacción social han afectado negativamente el bienestar de su población.

Un dato alarmante es que el número de personas que comen solas en Estados Unidos ha aumentado un 53% en las últimas dos décadas, lo que podría estar impactando en la percepción de felicidad de los ciudadanos.

Debes leer:

Congresista republicano elogia a la Presidenta Sheinbaum y a Omar García Harfuch por su combate al crimen
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TFelicidadInternacionalMéxicoPazTejido social
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

¡A chillar a otra parte, Anaya!
Titulares

¡A chillar a otra parte, Anaya!

mayo 16, 2025
En defensa de los migrantes, sus familias, la economía y de todo México
Titulares

En defensa de los migrantes, sus familias, la economía y de todo México

mayo 16, 2025
México se moviliza contra impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum llama a migrantes a alzar la voz
Titulares

México se moviliza contra impuesto de Trump a remesas: Sheinbaum llama a migrantes a alzar la voz

mayo 16, 2025
CCE confía en que se frenará impuesto de Trump a remesas: “México no negocia con sumisión”
Titulares

CCE confía en que se frenará impuesto de Trump a remesas: “México no negocia con sumisión”

mayo 16, 2025
Siguiente
Pese a que su economía ha resentido las consecuencias, La Casa Blanca insiste en aranceles mundiales para el 2 de abril

Pese a que su economía ha resentido las consecuencias, La Casa Blanca insiste en aranceles mundiales para el 2 de abril

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.