Desde Palacio Nacional, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, anunció este viernes la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio que convocará la participación masiva de la población en todo el país con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención ante desastres.
“El simulacro representa el ejercicio con la mayor participación social simultánea en un evento de carácter preventivo”, explicó Velázquez Alzúa, al presentar los detalles del evento que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
- La alerta sísmica sonará en 12 entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
- Se activarán 14,491 altavoces y se emitirán mensajes en radio y televisión nacional.
- La Secretaría de Marina (Semar) realizará un ejercicio de alerta por posible tsunami.
- En la Ciudad de México se hará una segunda prueba de alerta pública a través de telefonía celular, con mensajes enviados a más de 5 millones de usuarios.
Además, hasta este viernes se han registrado 89,394 inmuebles para participar, con una participación estimada de 7,007,462 personas en 1,806 municipios de toda la República.
La titular de Protección Civil subrayó que el objetivo del simulacro va más allá de verificar los sistemas de alerta. Se busca:
- Concientizar a la población sobre los riesgos que enfrenta cada región del país.
- Fortalecer la preparación y capacidad de respuesta de las familias, centros de trabajo y comunidades.
- Impulsar la creación o actualización del Plan Familiar de Protección Civil, instrumento clave para actuar de manera ordenada y segura ante emergencias.
“La prevención no solo salva vidas, también salva comunidades completas”, reiteró Velázquez, al invitar a toda la población a participar activamente y asumir este ejercicio como un acto de responsabilidad colectiva.
Debes leer:

Comentarios