El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en los Estados.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, fue el encargado de realizar la audiencia pública en Sinaloa, donde Rocha Moya expresó que hay el ambiente propicio para presentar iniciativas que consoliden una reforma electoral con la que los mexicanos puedan disfrutar de una “auténtica democracia”.
El mandatario estatal aseguró que la propuesta de reforma debe surgir de este tipo de foros convocados por la presidenta, Claudia Sheinbaum; que incluye los temas de libertad política, regulación de las competencias, los partidos, representación, financiamiento y órganos electorales.
“Creo que todos coincidimos en la necesidad de fortalecer las libertades y vida democrática, partiendo de esta base no tengamos duda de que juntos construiremos un modelo un modelo más equitativo, justo y pluralista”, afirmó Rocha Moya.
“Le agradecemos a quienes hoy se presentan a establecer sus puntos de vista, sus críticas, sus reflexiones sobre esta materia electoral, y que tiene que ver con el corazón de la sociedad mexicana, no podemos entender una sociedad si no se respetan los derechos de todos en la pluralidad, en la diversidad, pero también tenemos que pensar en un desarrollo a futuro que sea sustentable, pero eso también tiene que ver con la participación de la gente”, enfatizó Ramírez Cuevas.
Entre algunas propuestas del mandatario estatal, están que, en sus propias palabras, “la nueva reforma electoral debe mantener la representación de las minorías como un elemento consustancial de la democracia; analizar y resolver con responsabilidad cómo preservar la representación proporcional buscando fortalecer la participación ciudadana por encima de los intereses de las burocracias partidarias”.
Otro aporte del gobernador Rocha fue “disminuir los altos costos de los procesos electorales, incluidos los presupuestos de los órganos electorales y de los partidos políticos”. Además, insistió que es el mejor momento para una reforma electoral, para que puedan haber mejores instituciones que regulen la competencia por el poder político.
En la audiencia participaron especialistas del tema electoral, diputados y diputadas de la LXV Legislatura, líderes políticos y estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encabezados por el rector Jesús Madueña Molina.
Deja un comentario