¿QUIÉNES SON LOS AGRESORES DE FERNÁNDEZ NOROÑA?

El diputado Gerardo Fernández Noroña fue nuevamente protagonista de un altercado que generó polémica en redes y medios de comunicación. Durante esta ocasión, varios individuos lo confrontaron de manera agresiva — verbal y físicamente—. En esta nota recopilamos quiénes fueron los agresores involucrados, así como su cargo político y trayectoria.

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas

Cargo actual: Senador plurinominal de la República y líder nacional del PRI, desde agosto de 2019; su mandato fue prorrogado hasta 2024 y hay indicios de su reelección hasta 2032.

Trayectoria política: Militante del PRI desde 1991, pasó por distintos cargos juveniles locales y estatales (CNOP, Frente Juvenil Revolucionario). Fue diputado federal plurinominal en la LIX Legislatura; senador por Campeche; presidente estatal del PRI en Campeche; secretario de Operación Política del CEN; y gobernador de Campeche (2015–2019), cargo desde el cual renunció para competir por la dirigencia nacional del partido.

Cabe recordar que ‘Alito’ cuenta con amputaciones por presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos; además, podrían existir cuatro carpetas de investigación en las que estaría involucrado el senador, correspondientes a la época en la que ejerció el poder en Campeche.

Manuel Añorve Baños

Cargo actual: Senador plurinominal por Guerrero y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado (ratificado y reelecto en el cargo en 2024).

Trayectoria política: Es abogado egresado de la UNAM y fue presidente municipal de Acapulco en dos ocasiones (interina y por elección popular), lo que lo consolidó como líder político regional. Su llegada a la coordinación en el Senado se formalizó tras la salida de Osorio Chong.

Recordemos que Añorve fue señalado varias veces por desviar recursos en Acapulco, pues en septiembre de 2001 fue acusado de haber cometido fraude por 8 millones de pesos destinados al puerto para su reconstrucción y amortización de los daños causados por el huracán.

En el año 2008 fue de nuevo presidente municipal de Acapulco, y para diciembre de 2010 Beatriz Mojica Morga señaló al presidente municipal de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, de desvíar recursos de la capital guerrerense para beneficios de la campaña de Añorve Baños. Pero ahí no termina…

Durante la campaña por su gubernatura de Guerrero, Añorve fue señalado por un testigo protegido, identificado como ‘Mateo’, de haber recibido 15 millones de pesos de Héctor Beltrán Leyva para su campaña de noviembre de 2010. Acorde con la declaración de ‘Mateo’, entre los meses de junio y julio se reunieron en la calle Rocas de la colonia Jardines del Pedregal, donde Añorve habría prometido protección al Cártel de los Beltrán Leyva si resultaba electo para la gubernatura.

Pablo Guillermo Angulo Briceño

Cargo actual: Senador plurinominal desde el 1 de septiembre de 2024.

Trayectoria política: Abogado con maestría en Administración Pública  por la Universidad Anáhuac Mayab. Se desempeñó como diputado federal en las LXIV y LXV Legislaturas; diputado local en Campeche (LXII Legislatura); secretario técnico del Consejo Político Nacional del CEN del PRI (2019–2021); presidente de la Red Jóvenes por México y dirigente estatal de la CNC en Campeche.

Angulo Briceño también ha sido acusado de haber falsificado asistencia y votos durante la octava reunión ordinaria semipresencial de la Comisión de Vigilancia, llevada a cabo el 17 de agosto del 2022. La investigación de este caso se encuentra en el expediente 1435/2022 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. En este caso también está relacionado Alito Moreno Cárdenas.

Rubén Ignacio Moreira Valdez

Cargo actual: Diputado federal plurinominal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados desde septiembre de 2024, con mandato hasta 2027. También es presidente de la Junta de Coordinación Política.

Trayectoria política: Abogado con formación en política, derechos humanos y gobernanza. Fue diputado federal (2009); gobernador de Coahuila (2011–2017); secretario general del CEN del PRI, y coordinador de la bancada priísta local y federal.

Las manos de Moreira Valdez no están del todo limpias, ya que en su gobierno se destinaron contratos por casi 180 millones de pesos por servicios de “limpieza” a una falsa empresa llamada Odebrecht, que en 2019 fue declarada por el SAT como “empresa fantasma”, de acuerdo con contratos obtenidos y revisados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) .Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Moreira recibió viáticos millonarios de Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México.

Erubiel Lorenzo Alonso Que

Cargo actual: Diputado federal plurinominal de la LXVI Legislatura por representación proporcional.

Trayectoria política: Fue diputado local en Tabasco (LXII Legislatura), donde ejerció como coordinador del grupo parlamentario local del PRI. También fue líder del Movimiento Territorial Nacional dentro del partido.

Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

Cargo actual: Diputado federal plurinominal de la LXVI Legislatura por representación proporcional.

Trayectoria política: Ha sido asesor en la Secretaría del Campo de Chiapas; delegado del PRI en candidaturas y elecciones estatales (Tabasco, Durango); presidente de la Red Jóvenes por México del PRI y presidente de COPPPAL juvenil.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *