domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¡QUE SUBA EL AVIÓN!

¡QUE SUBA EL AVIÓN!

enero 3, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

¡El avión! Que suba el avión por los aires,
Que planee sobre los montes, que atraviese los mares
Y aún más lejos se pierda

Guillaume Apollinaire

Para el momento en que lean esta columna, el 2023 habrá terminado y estaremos en el 2024, es decir, el juego final del presidente Andrés Manuel López Obrador para dejar bien sentadas las bases para la transformación de México. El año pasado terminó con muchas sorpresas, algunas muy desagradables como las propuestas del presidente argentino Javier Milei para privatizar las empresas nacionales y el terrible exterminio en la franja de Gaza cometido por las fuerzas militares de Israel. Sin embargo, podemos mencionar las buenas noticias para México, una de ellas fue sin duda el reinicio de la aerolínea Mexicana de Aviación después de 13 años de permanecer en el suelo. 

Durante la conferencia matutina del 26 de diciembre del 2023, se trasmitió en vivo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el viaje inaugural de un avión Boeing 737-800 con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo. Unos cuatro minutos antes, la aeronave, pasó por debajo de arcos de agua, que según en la aviación, es un ritual que evoca buenos augurios y éxito al avión que inaugura la ruta. No obstante, ante las condiciones climáticas, el vuelo tuvo que ser desviado a Mérida, Yucatán, aunque finalmente concluyó la ruta en Tulum. 

“Es un acto de justicia social para los trabajadores de Mexicana de Aviación demuestra una sola cosa, que cuando el gobierno a través de las políticas que ha implementado la actual administración y a través de un sindicato autentico, libre, democrático que tenga una verdadera libertad sindical y una representación democrática lo único que trae como consecuencia es beneficio para todos los trabajadores…Agradezco de todo corazón al señor presidente ese compromiso que hizo con los trabajadores a inicios, todavía en época de su compaña, recordar me tocó platicar en una ocasión con el señor presidente hoy les puedo decir que las palabras fueron convertidas en un hecho” estas fueron las palabras de agradecimiento por parte del Capitán José Humberto Gual Ángeles, Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) al presidente López Obrador el 10 de agosto del 2023, después que el mandatario anunciara la compra del nombre de Mexicana de Aviación para ser operada por la Secretaría de Defensa Nacional. 

Esta noticia causó júbilo en el público mexicano y en especial para aquellos trabajadores quienes habían sido despedidos durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Recordemos, que la aerolínea mas antigua de México se la regalo Vicente Fox al empresario Gastón Azcárraga Andrade (quien actualmente vive en la ciudad de Nueva York prófugo de la justicia mexicana) por 165 millones. Después en el 2010, Javier Lozano Alarcón, operador calderonista, había declarado “inminente” la quiebra de la aerolínea porque “no se observaron avances en las negociaciones entre acreedores y empresa”. Además, explicó en aquel entonces que la compañía entraría en “una ruta delicada por falta de ingresos, aumento en sus pasivos, y debido a que los acreedores presionarían para que un juez declare la quiebra”, una clara violación a la Ley Federal de Trabajo, como lo relata el periodista Carlos Fernández-Vega en su columna “México S.A.” publicado por La Jornada.  

El reinicio de las operaciones de Mexicana de Aviación es paralelo a la visita a México del piloto estadounidense Charles Lindbergh, quien cruzó el Océano Atlántico a bordo de su avión el Espíritu de Saint Louis en 33 horas, ocurrida en diciembre de 1927. Tras la revolución, hubo tensiones entre el gobierno de México y los Estados Unidos por la legislación del artículo 27 de la Constitución y sus efectos sobre las compañías petroleras extranjeras. El recién nombrado embajador estadounidense Dwight W. Morrow, quien llegaría a ser yerno de Lindbergh en el futuro, fue el promotor de la visita del aviador e ingeniero estadounidense con el fin de revisar las rutas aeronáuticas entre México y los Estados Unidos.

Aunque, aprovecharon la oportunidad para que el presidente estadounidense Calvin Coolidge aceptara el régimen revolucionario de Plutarco Elías Calles a cambio de respetar los intereses adquiridos por petroleros y el pago de la deuda externa.  El 16 de diciembre de 1927 visitó el Colegio Americano donde al hablar a los alumnos se refirió al futuro del transporte aéreo entre México y los Estados Unidos: “La aviación muchachos, es el medio futuro de transporte entre Estados Unidos y este país… cuando ustedes crezcan ya el vuelo entre los dos países se hará por rutas regulares…”. Para el 9 de marzo de 1929, fue inaugurada la ruta aérea México-Tampico-Matamoros-Brownsville de la compañía Mexicana de Aviación. 

Volviendo al presente, la aerolínea realizara operaciones desde el AIFA hacia 14 destinos del país: Baja California, Chiapas, Campeche, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Además, será manejada por la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V, administrada por el General José Gerardo Vega Rivera, piloto aviador y también responsable de administrar aeropuertos, hoteles, parques ecológicos, trenes, en especial el Tren Maya. 

Según datos proporcionados por El Financiero, la aerolínea deberá ser subsidiada hasta el 2028 y para el 2029, el ejército pretende obtener ganancias de la operación de la línea aérea siempre que los costos de operación no superen lo previsto en el análisis financiero entregado a la Secretaría de Hacienda, que ha aceptado cubrir poco más de 2 mil 300 millones de pesos en pérdidas que tendrá Mexicana antes de alcanzar su punto de equilibrio.  

Es demasiado pronto para conocer los resultados financieros que tendrá la operación de la aerolínea, porque es obvio que los críticos al gobierno de López Obrador quieren que fracase y se repita la misma historia de terror con sello panista. Pero con el paso del tiempo veremos cómo las rutas aéreas entre distintos estados del país se harán rutas regulares con sello de justicia social.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaIván GómezMexicana de Aviaciónopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Estados Unidos pierde su brillante calificación: Moody’s baja su rating por déficit y polarización política
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos pierde su brillante calificación: Moody’s baja su rating por déficit y polarización política

mayo 16, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pepe Mujica, el caer es levantarse

mayo 16, 2025
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Evitar que los hijos de los pobres sean una carga para sus padres o su país y se conviertan en algo de provecho para el pueblo

mayo 16, 2025
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

La polémica dirigencia morenista

mayo 15, 2025
Siguiente
Defendió a los Mayas y vio por los derechos de las mujeres: AMLO anuncia homenaje en honor a Felipe Carrillo Puerto a 100 años de sus asesinato (VIDEO)

Defendió a los Mayas y vio por los derechos de las mujeres: AMLO anuncia homenaje en honor a Felipe Carrillo Puerto a 100 años de sus asesinato (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.