Este lunes, durante la mañanera del pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el periodista y director editorial de Los Periodistas MX, Manuel Pedrero, denunció públicamente actos de censura e intimidación por parte de la senadora morenista Cecilia Guadiana, luego de que su medio revelara una investigación que involucra el presunto uso político de programas sociales en Coahuila.
Pedrero expuso que hace dos meses se publicó una investigación que señala a Guadiana de conflicto de intereses por su relación sentimental con Américo Villarreal Jr., delegado de los programas del Bienestar e hijo del gobernador de Tamaulipas. Según la investigación realizada por este medio, cuando llegan apoyos como la pensión para personas adultas mayores a la entidad, son gestionados por personal cercano a la senadora, acompañado de propaganda personalizada.
“En otro caso similar, como en otro caso del norte donde se muestra su cara, su nombre: ‘Este apoyo viene de la senadora Cecilia Guadiana’, ‘acuérdense de Cecilia Guadiana’”, detalló el periodista, quien añadió que como represalia fue denunciado por violencia política de género, bajo el argumento de haber mencionado su parentesco familiar con el fallecido empresario y exsenador Armando Guadiana.
“No es una opinión, es un hecho, y que tiene una relación sentimental que obviamente se traduce en un conflicto de interés por el caso con Américo Villarreal Jr.”, puntualizó el también politólogo, quien consideró esta denuncia como un intento de censura para evitar futuras investigaciones. Sin embargo, subrayó que “no puede sentirse intimidado cuando se tiene un gobierno federal que procura la libertad de expresión a los periodistas y la libertad de acceso a la información a los ciudadanos.”
Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró con firmeza que los programas sociales no pueden ni deben usarse con fines de propaganda personal: “Todos los programas sociales están establecidos, muchos de ellos ya en la Constitución, son derechos del pueblo de México (…) no están sujetos a ningún senador, senadora, diputada, diputado o algún partido político.”
La mandataria fue clara al afirmar que, si bien los programas emanan del movimiento de transformación, su entrega no puede condicionarse ni utilizarse para promover figuras públicas: “No está bien que alguien haga propaganda personal con un programa del Bienestar (…) a nadie se le pregunta ‘¿por quién votaste?’ para que se le dé un apoyo.”
Claudia Sheinbaum también hizo un llamado a que las y los legisladores difundan los programas sociales de forma legítima, pero sin atribuirse la autoría de los mismos: “Eso es factible, es su derecho (…) pero no como un asunto de promoción personal.” Finalmente, marcó distancia sobre los aspectos íntimos del caso: “De quién es pareja o no una persona, eso es un asunto privado.”
Debes leer:

Comentarios