martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Presentan informe de avances de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los DD.HH. Cometidas de 1965 a 1990

Presentan informe de avances de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los DD.HH. Cometidas de 1965 a 1990

octubre 11, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este miércoles la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990 presentó su informe de avances.

El Gobierno de México en la actual administración asumió la necesidad de construir una política de verdad, memoria y reparación, que tenga en su centro las reivindicaciones de justicia como una condición imprescindible en el proceso de transformación democrática que vive el país.

Una de las acciones relevantes en la materia fue el decreto presidencial emitido el 6 de octubre de 2021 para crear la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH).

Luego de dos años de trabajo, en el marco de su segunda sesión extraordinaria dicha comisión rindió un informe de avances encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la comisión.

El informe destaca que entre marzo y abril de 2023 se realizaron inspecciones en cinco instalaciones militares:

  • Cuartel de la 9ª Zona Militar en Culiacán, Sinaloa
  • Cuartel de la 35 ª Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero
  • 7ª Base Aérea Militar de Pie de la Cuesta, Guerrero
  • Cuartel de la 28 ª Zona Militar en Oaxaca
  • Excuartel de la 27 ª Zona Militar en Acapulco, Guerrero.

Asimismo, se destacaron los trabajos de exhumación de los restos humanos de siete personas víctimas de la Guerra Sucia en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, labor a la que antecedió un arduo trabajo de investigación documental y testimonial in situ.

Entre otros logros de la COVEH se encuentran el levantamiento de 831 testimonios de personas en 20 entidades de la República sobre la Guerra Sucia; el registro documental en 87 acervos, y la presentación del Plan Especial de Reparación y Compensación a las víctimas.

No te pierdas:

Se realizó la ceremonia del Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Perote, Veracruz (VIDEOS)
Miranda García
Miranda García
Tags: Alejandro Encinas RodríguezCoVEHDD.HH.Gobierno de MéxicoInforme de avancesPolítica de verdadTrabajos de exhumaciónViolaciones graves
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

¡No quedarán impunes!: Presidenta Sheinbaum tras asesinato de funcionarios de Gobierno de Clara Brugada
Titulares

¡No quedarán impunes!: Presidenta Sheinbaum tras asesinato de funcionarios de Gobierno de Clara Brugada

mayo 20, 2025
Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
NOTICIAS DEL DÍA

Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

mayo 20, 2025
Acciones, resultados y pruebas. Omar García Harfuch presenta datos de seguridad
Titulares

Acciones, resultados y pruebas. Omar García Harfuch presenta datos de seguridad

mayo 20, 2025
Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas
Titulares

Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas

mayo 20, 2025
Siguiente
El Instituto Nacional de Migración informó acerca de las nuevas implementaciones y acciones humanitarias a favor de las personas migrantes en Chihuahua (FOTOS)

El Instituto Nacional de Migración informó acerca de las nuevas implementaciones y acciones humanitarias a favor de las personas migrantes en Chihuahua (FOTOS)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.