Empresas vinculadas a la familia de Ricardo Salinas Pliego tendrán que devolver el dinero de los boletos comprados para los conciertos de Carlos Rivera, Intocable y Katy Perry, luego de que se confirmara que la Arena Guadalajara no cumplirá con los estándares de seguridad y comodidad requeridos para su inauguración.
“Debido a que la construcción de la Arena Guadalajara no estará terminada con los estándares de seguridad y comodidad… los conciertos serán cancelados”, admitió Zignia Live en un comunicado.
Tras el anuncio, en redes sociales, seguidores de los artistas comenzaron a pedir la intervención de Profeco para exigir no sólo el reembolso total, sino también el 20% adicional por incumplimiento, como marca la ley. También cuestionaron por qué se vendieron entradas sin que el recinto estuviera en funcionamiento.
Si ya le dijeron a Katy Perry que quizás estará lista “hasta julio” porque no cancelan todos los demás???🤡🤡 pic.twitter.com/rdR1yrPZBj
— Dave★ (@daveealdama) April 21, 2025
La Arena Guadalajara, que ahora pospone por tercera vez su apertura (prevista para el 25 de abril), ya había retrasado su inauguración en septiembre de 2024 y luego en febrero de 2025. A pesar de ello,siguió vendiendo boletos.
¿Quién regresará el dinero?
Tanto Zignia Live como Superboletos son operadas por Grupo Avalanz, lo que significa que será su presidente y accionista, Guillermo Salinas Pliego, quien deberá instruir a sus filiales para que realicen los reembolsos correspondientes a miles de personas que ahorraron para ver a sus artistas favoritos.
El temor en redes, sin embargo, apunta a que las devoluciones podrían no ser ágiles ni garantizadas, dado que estas empresas están ligadas al hermano de Ricardo Salinas Pliego, un personaje conocido por sus conflictos con el SAT y su renuencia a saldar deudas fiscales. Por ello, ya se exige que instituciones del Estado intervengan, pese a que la empresa ha anunciado el proceso para realizar los reembolsos.
Comentarios