A pesar de que la dirección asegura haber entregado respuestas al pliego petitorio, las y los estudiantes afirman que no hubo entrega formal ni compromiso de diálogo, por lo que el paro continúa sin fecha de resolución.
La Facultad de Arquitectura de la UNAM mantiene su paro estudiantil, luego de que la representación de la asamblea afirmara que las autoridades no entregaron formalmente las respuestas al pliego petitorio. Según las y los estudiantes, la dirección se negó a dialogar en igualdad de condiciones, pese a que la facultad asegura que la información fue publicada en línea.
El conflicto inició el pasado lunes 20 de octubre, cuando se había acordado que las autoridades entregarían las instalaciones a los alumnos, un paso que no se concretó debido a que la directora del plantel, Mónica Cejudo, no se presentó a la entrega. La dirección publicó un comunicado en línea señalando que las respuestas estaban listas, pero los estudiantes sostienen que no hubo entrega formal ni compromiso real.

Por ello, el paro continúa, y no se ha establecido una fecha para las mesas de diálogo, ya que los alumnos consideran que la directora no ha mostrado disposición para negociar. La falta de acuerdo mantiene la tensión en la facultad y genera incertidumbre sobre la normalización de las actividades académicas.
El caso refleja un conflicto más amplio en la UNAM, similar al que atraviesa la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde los estudiantes entregaron un pliego petitorio con 13 demandas. Estas incluyen desde medidas de seguridad, acceso público a normatividad, cambios en planes de estudio, hasta protocolos para casos de desaparición y derechos a la salud sexual.
La situación en la Facultad de Arquitectura pone de relieve la brecha entre autoridades y estudiantes, e incluso algunos miembros de la comunidad han solicitado la renuncia de la directora, señalando su falta de empatía y disposición para el diálogo.
Deja un comentario