Desde Palacio Nacional, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, destacó la importancia de México para la plataforma de streaming, asegurando que el país “ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix”. En este contexto, reveló que próximamente se estrenará un documental sobre Juan Gabriel, una de las figuras más icónicas de la música mexicana.

Durante su visita a México, Sarandos resaltó el impacto de la industria audiovisual en la economía del país, señalando que “la industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares a la economía mexicana cada año y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”. Asimismo, informó que Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para la producción de series y películas en territorio nacional.
Uno de los proyectos recientes más destacados de la plataforma es la adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, la cual, según Sarandos, aportó más de 375 millones de pesos al PIB de México y generó empleo para miles de personas locales, incluyendo técnicos, artistas y músicos tradicionales.

Como parte del fortalecimiento del sector audiovisual, Netflix anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, consolidando así su presencia en el país. En un gesto simbólico, Sarandos entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un rebozo hecho a mano, utilizado por el personaje de Damiana en la adaptación de Pedro Páramo.
Debes leer:

Comentarios