Ante la imposición de una tasa arancelaria del 25 por ciento contra México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una invitación al diálogo y la cooperación entre nuestro país y el gobierno de Donald Trump en EEUU.
La jefa del Ejecutivo mexicano advirtió que la medida arancelaría implementada por Trump tendrá efectos para ambos países, sobre todo afectará de manera negativa a la economía de los EEUU, pues los precios subirán y afectarán el consumo por parte del pueblo estadounidense.
Además negó las acusaciones realizadas por la Casa Blanca contra el Gobierno Mexicano, señalando que no permitirán ningún tipo de injerencia o intervención por parte de EEUU en territorio mexicano, sobre todo ante las amenazas de Trump quien quiere justificar probables operaciones militares en México.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales… si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de EEUU, que venden armas de alto poder… a estos grupos criminales”, contrastó la Presidenta Sheinbaum.
La Presidenta Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a todas y todos los paisanos mexicanos, quienes en estos momentos enfrentan las hostiles medidas contra la migración por parte de la administración del republicano Donald Trump.
Quiero decirles que aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos”, aseguró la mandataria mexicana.
Y sobre la crisis del consumo de fentanilo en EEUU, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas abrió la puerta a la coordinación y cooperación, pero reiteró que México no se subordinará a los deseos de Donald Trump.
La responsabilidad del abuso en el consumo de sustancias por parte de millones de estadounidenses, señaló, es responsabilidad de la falta de políticas públicas para combatir las adicciones por parte del gobierno de EEUU, quien nunca ha hecho nada para evitar que su pueblo caiga en las adicciones, al contrario, parece incitarlas.
La epidemia de opioides sintéticos en EEUU, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, que fue autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos, la llamada FDA, como lo demuestra un juicio contra una farmacéutica”, puntualizó.
Finalmente, la Presidenta Sheinbaum reiteró que nuestro país está abierto al diálogo y rechaza la confrontación, simplemente no permitirá ninguna violación a la soberanía nacional. Adelantó que ya propuso a Trump la instalación de mesas de trabajo en todos los temas de relevancia en la agenda bilateral y también invitó a la opinión pública a esperar la respuesta del mandatario estadounidense. Habrá “Plan B”, informó.
Comentarios