La Marina concluye labores tras 96 horas sin resultados; el operativo se originó durante una operación antinarcóticos en el Pacífico que dejó cuatro embarcaciones destruidas.
La Secretaría de Marina (Semar) anunció la suspensión de la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos en aguas cercanas a Acapulco, Guerrero, luego de casi 96 horas sin resultados.
De acuerdo con la institución, a partir del 1 de noviembre a las 6:30 horas, la operación pasó al estatus de “activo suspendido”, lo que implica el retiro de la patrulla oceánica y la aeronave desplegadas para el rescate. A partir de ese momento, la localización quedará bajo la observación de embarcaciones civiles o militares que naveguen regularmente en la zona.
El reporte se originó tras una operación antinarcóticos en aguas internacionales del Pacífico, donde fuerzas estadounidenses atacaron embarcaciones sospechosas de traficar drogas. Según el Secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, la intervención destruyó al menos cuatro lanchas en las que viajaban 14 personas, de las cuales una habría sobrevivido y quedado a la deriva, lo que activó los protocolos internacionales de búsqueda y rescate.

El 28 de octubre de 2025, la Armada de México inició el operativo SAR (Search and Rescue) en cumplimiento del Convenio Internacional SOLAS (Safety of Life at Sea), tras recibir la solicitud formal de apoyo por parte de la Guardia Costera estadounidense.
La suspensión de las labores no implica el cierre definitivo del caso, sino la transición a una fase pasiva, en la que la Marina continuará atenta a nuevas señales o reportes que permitan reabrir la búsqueda en caso de recibir información confirmada.
El incidente vuelve a poner en relieve la cooperación marítima entre México y Estados Unidos en operativos conjuntos contra el narcotráfico en el Pacífico, así como los protocolos internacionales de rescate que el país mantienen para la protección de la vida humana en el mar.

Deja un comentario