La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al impuesto del 5 por ciento que legisladores republicanos buscan imponer a las remesas enviadas desde Estados Unidos, al considerarlo discriminatorio y violatorio del tratado bilateral para evitar la doble tributación. Desde Palacio Nacional, la mandataria presentó un video de la organización The Latino Donor Collaborative (LDC), en el que migrantes mexicanos advierten del impacto negativo que tendría la medida no solo en México, sino también en la economía estadounidense.
“No estamos de acuerdo con este impuesto”, afirmó Sheinbaum al explicar que la propuesta continúa su avance en la Cámara de Representantes de EE.UU., donde hoy mismo pasará a una nueva comisión y podría llegar al pleno la próxima semana, antes de ser enviada al Senado.

De acuerdo con datos del LDC, el aporte de los mexicanos migrantes al PIB estadounidense alcanza los 2.1 billones de dólares, y la imposición del impuesto provocaría una caída de hasta 100 mil millones de dólares en consumo interno en EE.UU., afectando a las comunidades más vulnerables.
La Presidenta adelantó que el Gobierno de México ya coordina acciones diplomáticas y legislativas para frenar esta política discriminatoria, entre ellas:
- Reuniones del embajador de México en Estados Unidos con organizaciones de migrantes y ciudadanos mexicanos en aquel país.
- Una misión de senadores de todos los partidos políticos que viajará para dialogar con congresistas estadounidenses.
- Diálogos oficiales del Gobierno de México con representantes de la Casa Blanca para exponer las consecuencias de esta política y su carácter violatorio del tratado bilateral.
Sheinbaum también hizo un llamado directo a los mexicanos que residen en Estados Unidos: “Envíen cartas a sus congresistas, tengan o no la nacionalidad, diciendo que este impuesto sería discriminatorio”, sostuvo. Y subrayó que, aunque las remesas podrían seguir fluyendo, el efecto real sería una reducción en el consumo, lo que perjudicaría directamente a la economía de Estados Unidos.

Finalmente, la mandataria adelantó que el Gobierno mexicano y el Congreso preparan nuevas acciones para visibilizar el rechazo nacional: “Las Cámaras, todos los partidos representados en el Senado y en la Cámara de Diputados no estamos de acuerdo con esta política”, aseguró.
Debes leer:

Comentarios