El pasado mes de marzo, México recibió 5 mil 150 millones de dólares en remesas. lo que significa un alza anual del 2.7%. Este es el volumen más alto en lo que va de 2025 y significa un impulso a la economía mexicana.
Este dato es el segundo más alto para un mismo mes, ya que estas cifras no se veían desde diciembre del año pasado, antes de que Donald Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos para aplicar sus severas políticas migratorias.
Este monto surgió gracias a las 13.4 millones de transacciones realizadas con un promedio de 383 dólares.
Mensualmente, las remesas crecieron en un porcentaje de 15.5, y en el primer trimestre del año alcanzaron una cifra no antes vista, es decir, un incremento de 1.3% con un total de 14 mil 269 millones de dólares
Banxico apunta que “el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (abril 2024 – marzo 2025) resultó de 64 mil 933 millones de dólares, superior al monto acumulado a doce meses registrado en febrero pasado de 64 mil 797 millones de dólares (marzo 2024 – febrero 2025)”
Un análisis divulgado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), reveló que una cantidad muy importante del ingreso en México por remesas, es enviado a pequeñas localidades al rededor del país, ubicadas, por ejemplo, en la región Occidente y del Bajío.
Comentarios