México rechaza declaratoria de “persona non grata” contra Sheinbaum y niega injerencia en Perú

El Gobierno mexicano calificó como infundada y desproporcionada la decisión del Congreso peruano de declarar “persona non grata” a Claudia Sheinbaum. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México negó cualquier tipo de injerencia en los asuntos internos del país sudamericano y defendió el asilo político concedido a Betssy Chávez como un acto humanitario amparado por el derecho internacional.

El Gobierno de México rechazó categóricamente la decisión del Congreso de Perú de declarar “persona non grata” a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que dicha resolución carece de fundamento y viola los principios diplomáticos que rigen las relaciones entre ambas naciones. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México ha actuado con apego al derecho internacional, al respeto mutuo y a la autodeterminación de los pueblos.

En un comunicado oficial, la cancillería mexicana reiteró que su postura respecto a Perú no implica injerencia alguna, y recordó que el asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez fue concedido conforme a los tratados internacionales firmados por ambos países. Subrayó además que la Asamblea General de la ONU reconoce el asilo político como un mecanismo humanitario de protección, no como una acción hostil.

La tensión diplomática se intensificó después de que el Congreso peruano responsabilizara al gobierno mexicano de intervenir en sus asuntos internos, tras las declaraciones de Sheinbaum en respaldo al expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido en 2022. La mandataria mexicana ha sostenido que la salida de Castillo fue resultado de un “golpe de Estado” y ha exigido que se le garantice un juicio justo.

Pese al distanciamiento, México enfatizó que mantiene su compromiso con la diplomacia, los derechos humanos y la protección de perseguidos políticos, principios que históricamente han guiado su política exterior. El gobierno de Sheinbaum afirmó que seguirá apostando por el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, al tiempo que calificó la medida peruana como “unilateral, excesiva y desproporcionada”.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *