México obtuvo una prórroga de 90 días en la aplicación del arancel del 30% anunciado por Estados Unidos, luego de una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. El anuncio fue confirmado por Trump a través de su red Truth Social y por la Presidenta Claudia Sheinbaum en X, apenas horas antes del vencimiento del plazo para imponer la medida comercial que afectaría las exportaciones mexicanas.
Trump destacó que la conversación fue “muy fructífera” debido al entendimiento mutuo sobre las particularidades de la frontera entre ambos países. Se acordó extender por 90 días el mismo esquema previo: aranceles del 25% al fentanilo y automóviles, y del 50% al acero, aluminio y cobre. Además, México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias.
El presidente estadounidense señaló que durante este periodo seguirán las negociaciones con el objetivo de firmar un acuerdo comercial definitivo. La reunión incluyó a altos funcionarios como el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, y otros miembros clave de su gabinete. Por su parte, a la Presidenta la acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
Asimismo, se confirmó que continuará la cooperación en seguridad fronteriza, abarcando control de drogas, distribución y migración ilegal. Por ahora, México gana tiempo para negociar mejores condiciones, aunque aún no se aclara si el arancel aplicaría a todos los productos o solo a aquellos fuera del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Comentarios