Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico (AmSoc), anunció que México eliminará las barreras no arancelarias que complican el comercio con Estados Unidos. Este cambio se produce tras la reciente prórroga arancelaria negociada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Donald Trump.

Rubin hizo el anuncio un día después de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EUA. Según él, esta decisión es parte de un acuerdo de 90 días para reducir las tensiones comerciales entre ambos países.
“Aplaudimos el compromiso de México de eliminar barreras no arancelarias de inmediato”, afirmó Rubin en un mensaje a los medios. Estas barreras incluyen obstáculos administrativos, como trámites burocráticos y requisitos técnicos que han encarecido el comercio.
La eliminación de estas barreras beneficiará a sectores clave, como el automotriz, el farmacéutico y el agroindustrial. Rubin destacó que este cambio creará un ambiente más competitivo y ágil para la relación económica entre México y EUA.
El anuncio llega en un momento de presión por parte de Washington. El Departamento de Estado enfatizó a Sheinbaum la necesidad de resolver las barreras comerciales para impulsar la prosperidad de ambos países.
En su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Economía revisa unos 50 casos de barreras no arancelarias. No todas serán eliminadas, ya que algunas requieren análisis específicos para cumplir con el T-MEC. “Se revisa cada caso”, aclaró.
México también planteó temas que afectan a sus productores, como el arancel al jitomate y el cierre parcial de la frontera para la exportación de ganado. La presidenta expresó su deseo de abrir la frontera lo antes posible.

Deja un comentario