Claudia Sheinbaum se compromete a buscar investigadores independientes para el caso Ayotzinapa. La presidenta responde a los reclamos de los familiares de los estudiantes desaparecidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Durante el encuentro, escuchó sus quejas sobre los escasos avances en la investigación del caso.
Sheinbaum anunció que México acudirá a la ONU para buscar nuevos perfiles de investigadores independientes. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, liderará esta búsqueda.
Los padres y madres de los normalistas pidieron la integración de expertos para garantizar imparcialidad en las pesquisas. El anterior grupo se disolvió en 2023 debido a la falta de colaboración del Ejército.
El grupo de expertos había señalado las implicaciones del Ejército en el crimen de Estado ocurrido en Iguala. Tras la negativa de la institución a compartir información crucial, decidieron abandonar el caso.
La ONU ha seguido de cerca el caso Ayotzinapa. En varias ocasiones, ha criticado al Gobierno mexicano por obstruir las investigaciones. A pesar de las cifras alarmantes de desaparecidos, Sheinbaum niega que haya desapariciones forzadas por parte del Estado.
La presidenta busca nuevos investigadores que se enfoquen en métodos más científicos. Esto incluye el análisis de dispositivos móviles y datos de llamadas de los estudiantes.
Aunque los familiares expresaron decepción tras la reunión, Sheinbaum explicó que el fiscal necesita tiempo para analizar pruebas. La estrategia es obtener resultados sólidos antes de presentar casos ante un juez.
Sheinbaum mantiene su optimismo y espera que esta nueva aproximación ayude a conocer la verdad sobre lo ocurrido y el paradero de los jóvenes desaparecidos.

Deja un comentario