México alcanza posición 17 en Índice de Complejidad Económica

México logró un avance significativo al alcanzar el puesto 17 en el Índice de Complejidad Económica de Harvard. Esta clasificación es un reflejo de la evolución de la economía mexicana.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el logro durante el evento “Lo Hecho en México está Mejor Hecho”. Destacó que México subió cinco lugares en comparación con el año anterior.

Este índice mide el desarrollo económico a través de la complejidad de los productos que un país exporta. La evaluación se basa en datos de comercio internacional, lo que puede demorar su publicación.

Ebrard subrayó que Estados Unidos ocupa el puesto 15, lo que muestra que México se está posicionando mejor en el contexto global. Este avance refleja el crecimiento de la economía manufacturera del país.

El Índice de Complejidad Económica ha mostrado que México tuvo sus mejores posiciones en 2005 y 2021. Las más bajas fueron en 2006 y 2022, lo que indica una recuperación constante.

México se destaca como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Ebrard enfatizó que las relaciones comerciales son clave para el futuro del país.

Este avance en el índice representa una oportunidad para que México se convierta en una economía aún más poderosa en el ámbito global. La conciencia sobre el crecimiento y el potencial del país es fundamental para seguir avanzando.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *