Una encuesta reciente realizada por la agencia Enkoll reveló que el 64% de la población del Estado de México está de acuerdo con regular o prohibir contenidos musicales que promuevan la violencia o idealicen al narcotráfico, como los llamados narcocorridos. El estudio surge tras los disturbios registrados en la Feria del Caballo de Texcoco, donde el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado al negarse a interpretar canciones de ese tipo.
El ejercicio muestra que las personas entre 25 y 44 años son las que más respaldan la regulación, con niveles superiores al 65%, mientras que los mayores de 65 años mostraron menor simpatía, con apenas el 50% a favor.
Sobre qué nivel de gobierno debería encargarse de esta regulación, el 41% de los encuestados consideró que corresponde a los gobiernos municipales, ya que son quienes autorizan espectáculos públicos, conciertos y ferias. El 35% opinó que el gobierno federal debería intervenir directamente.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado en diversas ocasiones que su gobierno no buscará prohibir expresiones culturales, pero sí ha reiterado la necesidad de construir una conciencia colectiva que rechace los contenidos que hacen apología de la violencia. “Prohibido prohibir”, ha reiterado Sheinbaum, subrayando la importancia de la educación y el cambio cultural.
Debes leer:

Comentarios