Mari Froes, la nueva reina de la música brasileña, brinda conciertos históricos en Barcelona y hace homenaje a la música mexicana

Mari Froes, la joven estrella de la música brasileña, cautivó Barcelona con conciertos memorables, fusionando MPB, jazz y rock, y rindiendo homenaje a la música mexicana, consolidándose como un fenómeno global.

La tarde noche del 21 de octubre en la convulsa, compleja y palpitante Barcelona España, este otoño que corre fue testigo de dos conciertos del nuevo icono de la música brasileña: Mari Froes. Y es que en esa ciudad torre de Babel, la cantante y compositora de 23 años nacida en São Paulo, generó una expectativa entre ritual y oracular con localidades agotadas desde cuatro meses antes para ser testigos de una adoración naciente que se ha convertido en un boom global.

En exclusiva para Los Reporteros. MX, desde la Sala Jamborre Jazz Club, uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, ubicado en la Plaça Reial y muy cerca del barrio gótico, es que atestiguamos esa profecía cumplida del sonido de nueva ola de MPB (Música popular brasileira), un género que combina estilos tradicionales brasileños (samba, samba-canção y baião) con jazz y rock.

Con canciones como la referencial: “Espelho” o uno de sus primeros tracks: “Eu”; la inigualablemente bella: “Gabriela” y su estreno más reciente de video oficial apenas a horas de subir a plataformas: “Figa De Guiné”, poderosa como ofrenda a la deidad del mar y con el Mediterráneo a pasos, es que Mari haría flotar con ella a la audiencia que vía virtual peleó hasta lo último las entradas vía postreventa multicultural de nuestros días y que marcó además con atmosferas únicas más allá de lo anecdótico también esa noche. Previo al concierto y ante la fila que esperaba, una cantante urbana catalana y su guitarra se instaló frente a la sala para cantar algunos de los éxitos de Froes como preámbulo, un fenómeno.

Con la joya sorpresa de la noche en deslumbrante interpretación del clásico universal: “Bésame mucho” de la compositora mexicana Consuelo Velázquez; Mariana Ferreira Froes, de presencia elegante y voz única, renueva el gozo sutil de distintas generaciones, ese que sólo desde la sensibilidad de artistas como Mari revelan al cantarle a algo tan común como explotado haciéndolo sentir nuevo y totalmente fresco, la canción al amor, por el amor y desde la experiencia estética que imprime con su estilo de casi trance.

Con un espléndido potente Danilo Moura en la percusión y con Caio Andreatta, filigrana pura en las guitarras, el concepto para esta gira por distintas salas de Europa de Mari Froes es estremecedor y fino, al tiempo que estalla a distintas latitudes la Marimanía melómana.

Ante el asombro por la tremenda experiencia de escuchar a Mariana Froes en directo, no nos queda más que esperar y recomendar atención especial a las fechas que han de confirmarse para la primavera del 2026 en México. Exponente excelsa de la por antonomasia y tradición siempre admirada música brasileña contemporánea popular en nuestro país, también vale la pena mencionar y reconocer el trabajo de la productora Red Mango Music detrás al tiempo del éxito de este suceso y que poco a poco ha ido encontrando en México, las coordenadas que hagan llegar a oídos que aún desconocen a qué suena esa nueva leyenda de la música que brota en el mundo, se llama Mari Froes.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *