lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Magistrados reanudan labores tras un paro que afectó la seguridad nacional y la economía del pueblo

Magistrados reanudan labores tras un paro que afectó la seguridad nacional y la economía del pueblo

octubre 24, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (ANMJ) informó en un comunicado la reanudación de las labores jurisdiccionales tras un paro que ha causado severos daños económicos y sociales al país. A pesar del alto costo de esta medida, los magistrados y jueces mantuvieron sueldos millonarios durante todo el conflicto, lo que ha generado fuertes críticas y descontento entre la ciudadanía.

De acuerdo con el documento emitido, los jueces y magistrados han decidido volver a sus funciones a partir del próximo 28 de octubre de 2024, luego de recibir la Circular 23/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal. Sin embargo, el paro que realizaron, justificado por ellos como una “legítima forma de protesta”, fue percibido por muchos como un acto irresponsable y egoísta que paralizó la impartición de justicia en todo el país.

🟡#COMUNICADO En respuesta a la Circular 23/2024 del #CJF se informa que, por mayoría de votos de las personas juzgadoras, se decidió reanudar labores jurisdiccionales el próximo lunes 28 de octubre. pic.twitter.com/NysT1WabLp

— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) October 24, 2024

Durante el paro, los magistrados y jueces han seguido percibiendo sus salarios, los cuales son considerablemente elevados, mientras el sistema de justicia quedó detenido y miles de casos se estancaron.

Acusaciones de egoísmo y falta de ética

En el comunicado, la ANMJ asegura que esta decisión de retomar actividades se tomó en “beneficio de la población”. No obstante, la opinión pública se ha mostrado incrédula y molesta, ya que los funcionarios continuaron recibiendo sueldos millonarios a pesar de no cumplir con sus obligaciones.

A lo largo del paro, la Asociación Nacional de Magistrados ha manifestado que su protesta se debió a lo que consideran una “falta de respeto” a la autonomía e independencia del Poder Judicial por parte del Consejo de la Judicatura Federal. Sin embargo, para muchos mexicanos, estos argumentos no justifican el impacto negativo generado por la suspensión de las labores de justicia.

Solicitudes al Consejo de la Judicatura y llamados al Congreso

En el documento, los magistrados también pidieron al Consejo de la Judicatura Federal respetar la independencia judicial y se comprometieron a defender su autonomía. Además, hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que actúe de manera contundente en la protección del orden constitucional.

No obstante, la inconformidad entre la sociedad persiste debido a la afectación que este paro ha ocasionado en la economía y en la impartición de justicia, donde las demandas y procesos legales de miles de ciudadanos quedaron en pausa, mientras los funcionarios mantuvieron su remuneración económica.

Sigue leyendo…

Claudia Sheinbaum informa que la consejería jurídica ya se comunicó con el DOF para revisar cómo proceder ante nueva notificación infundada
Redacción
Redacción
Tags: CJFJudefParo de laboerPoder JudcialReforma Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”
Titulares

Trump asegura que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz tras llamada con Putin: “Fue una conversación excelente”

mayo 19, 2025
Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden
Titulares

Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

mayo 19, 2025
Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades
Titulares

Saldo trágico en el Acamoto 2025: al menos siete muertos y caos urbano en Acapulco ante rebase de las autoridades

mayo 19, 2025
De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden
Titulares

De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

mayo 19, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum, imparable: el 72% de los mexicanos consideran que será una buena presidenta de México, revela encuesta

Claudia Sheinbaum, imparable: el 72% de los mexicanos consideran que será una buena presidenta de México, revela encuesta

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.