La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, salió al paso de las recientes críticas emitidas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, defendiendo la postura del gobierno mexicano en torno a la situación de derechos humanos en el país. En declaraciones realizadas a través de su perfil de X, Alcalde afirmó que desde 2018, la administración federal no ha estado involucrada en la desaparición de personas ni en la violación de derechos humanos.
Alcalde destacó que, por el contrario, el gobierno ha implementado “estrategias de búsqueda y combate a la impunidad” en relación con este delito, asegurando que estas acciones son más contundentes que en administraciones anteriores. Mencionó las iniciativas presentadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fueron enviadas al Congreso de la Unión recientemente.
“Es evidente que estos señalamientos tienen una orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas que están cercanos a la gente”, expresó Alcalde, sugiriendo que el Comité de la ONU actúa de manera facciosa y sin elementos objetivos en sus evaluaciones.
Las declaraciones de Alcalde se producen en un momento en que el tema de los derechos humanos en México sigue generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Su respaldo al gobierno de la Cuarta Transformación refuerza la idea de que, a pesar de las críticas, se están realizando esfuerzos significativos para enfrentar los retos en esta materia.
La discusión sobre la efectividad de las políticas públicas del gobierno en la lucha contra la impunidad y la protección de los derechos humanos continúa siendo un tema central en el debate público, y la postura de Alcalde refleja la firme convicción de la 4T en seguir avanzando en su agenda de transformación social.

Comentarios