“¿Acaso le pagan por eso?”, cuestionó la diputada federal Lilia Aguilar Gil en X (antes Twitter), ante los dichos lanzados por Lilly Téllez en defensa de las televisoras que transmitieron el anuncio antimigrante de Kristi Noem.
Como parte de las acciones emprendidas para frenar la aprobación de la reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la senadora panista ofreció un discurso centrado en la idea de que el gobierno busca censurar a los medios de comunicación.
Lejos de presentar argumentos técnicos o jurídicos, Téllez recurrió a ataques personales contra la Presidenta Claudia Sheinbaum:
“A mí me molesta que se le critique a la Presidente Sheinbaum porque se hizo un tratamiento muy agresivo contra su rostro, y no estoy de acuerdo con esas críticas: ella tiene derecho a hacerse en su rostro lo que quiera. Además, no es su culpa que la hayan dejado deforme”.
Para conectar sus declaraciones con la regulación en comunicaciones, la senadora añadió:
“Lo que nos asusta es la deformación de su visión política, de su visión de querer censurar al grado de querer quitar concesiones de radio y televisión, y de pretender no sólo bajar contenidos, sino quitarle los celulares a los mexicanos”.
Tras la viralización de los clips de su intervención, en donde se expresó de forma violenta e irrespetuosa, la petista Aguilar Gil sugirió que la férrea defensa de Téllez a la desregulación del sector podría estar motivada por intereses personales, dado su pasado como trabajadora de TV Azteca.
¿Por qué la senador Lilly Téllez @LillyTellez estará defendiendo que los anuncios antiinmigrantes de EUA, pagados con miles de dólares, sean transmitidos en México?
— Lilia Aguilar Gil (@liliaaguilarmx) April 24, 2025
¡Aaah claro! Es que afectó los negocios del mismo que ya defendió con lo de su banco… ¿Acaso le paga por eso? 🙄 pic.twitter.com/jRY5v5hq2P
Tanto la televisora de Ricardo Salinas Pliego como Televisa podrían ser sancionadas si incumplen con ley de seguridad o impuestos, por mencionar algunas. Ésto para la panista resulta inaceptable, pese a que transmitan mensaje antiinmigrantes.
En su conjunto, la oposición ha escalado sus posicionamientos contra la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con el objetivo de frenar su llegada al pleno del Senado antes de que se acabe el periodo ordinario.
Comentarios