lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Las inercias

Las inercias

febrero 27, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este texto marca el inicio de una nueva etapa en las colaboraciones del agradecido autor que vuelve después de una pausa necesaria y previa a que se realizarán las elecciones federales de 2024.

En mis siguientes colaboraciones para este espacio que se ha convertido en punto de referencia como uno de los medios alternativos más importantes en el espectro de la izquierda, intentaré esbozar tal como lo indica el título de la opinión, “De juicio práctico”, una serie de circunstancias que nos fueron colocando en el estado de cosas actual en lo relacionado a una marcada inercia de desconocimiento social normativo, ya no tan siquiera en la cultura cívica básica, sino en conceptos que nos fueron recetados por la predominante clase política conservadora que usurpó por años el ejercicio del poder público y se dedicó a cooptar la participación política de miles de ciudadanos.

Y es que durante décadas el extremo formalismo y el hipócrita sistema político que se ostentaba como garante del Estado de Derecho no era más que contubernio y cochupo, bien definido por Andrés Manuel López Obrador, como una simulación o un “Estado de chueco”.

La verdad sea dicha, muchos de los que hoy protestan y se extralimitan en denominar principios de dictadura la elección próxima de los impartidores de justicia no es más que la punta del iceberg de una trama más oscura y que poco a poco irá develando sus más siniestros aspectos cuando quienes estén de titulares de los órganos jurisdiccionales respondan al escrutinio de un público elector que los pondrá en la palestra y podrá verificar que sus decisiones se mantengan alejadas del ámbito y presión fáctica que hoy todavía ejercen los que pueden comprar y mercadear con las determinaciones judiciales.

Por ello, a raíz de que en adelante el acceso e impartición de justicia serán tareas de individuos con respaldo electoral, se espera que el nuevo modelo aterrice como nunca antes se hizo en este país, una auténtica representación en los órganos más importantes del Estado Mexicano.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaHéctor Ramírez CarrilloopiniónPoder Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Un buen año para México
Ángel Ambrosio

UN NUEVO PODER JUDICIAL

mayo 19, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Democracia, pero tantita, lo que quiere Salinas Pliego, Panistas y Priistas

mayo 19, 2025
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

¡Cuidado con los impresentables!

mayo 19, 2025
Lo que no te cuenta TV Azteca (por ignorancia)
Miguel Martín

De movimiento a partido

mayo 19, 2025
Siguiente
Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.