sábado, mayo 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La SCJN ratifica multa millonaria a Luis Enrique Arvizu, ex funcionario de Calderón, por daño al erario público vinculado a la Estela de Luz

La SCJN ratifica multa millonaria a Luis Enrique Arvizu, ex funcionario de Calderón, por daño al erario público vinculado a la Estela de Luz

enero 16, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este miércoles una sentencia que impone una multa de 230 millones de pesos a Luis Enrique Arvizu Romano, quien se desempeñó como exgerente de estudios en la controvertida Estela de Luz. Esta obra, inaugurada en la Ciudad de México durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), ha sido objeto de críticas por su elevado costo y cuestionables manejos administrativos.

El fallo se produjo tras el rechazo unánime del amparo directo que Arvizu había interpuesto, el cual representaba su última oportunidad para evadir esta sanción económica. La multa fue dictada en 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) debido a su “responsabilidad resarcitoria” en la construcción del Monumento al Bicentenario.

Este caso surge a raíz de 134 denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que señalaron irregularidades en la ejecución del proyecto. Arvizu fue acusado de errores en la integración de precios y diferencias en los conceptos de obra, lo que resultó en un daño significativo al erario público. Según la ASF, parte del perjuicio se debió a prácticas como la subcontratación inadecuada y pagos excesivos. Aunque el costo inicial del proyecto se estimó en 393 millones de pesos, el gobierno terminó gastando más de 1,300 millones.

Durante el desarrollo del proyecto, Arvizu Romano ocupó un puesto clave en I.I.I. Servicios, S.A. de C.V., una empresa vinculada a Petróleos Mexicanos (Pemex). En octubre de 2022, el TFJA determinó que debía afrontar el pago de 230 millones por los daños ocasionados a las finanzas públicas. La magistrada Luz María Anaya Domínguez subrayó que esta decisión es resultado de una minuciosa revisión de la cuenta pública del año 2011, centrada en la gestión financiera de los recursos federales destinados a este emblemático monumento.

Sigue leyendo…

El SAT reporta recaudación histórica de impuestos en 2024, alcanzando casi 5 billones de pesos y cumpliendo metas fiscales
Redacción
Redacción
Tags: 4TASFFelipe CalderónLuis Enrique ArvizuMéxicoMorenaSCJNSuavicrema
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn
Titulares

Buque escuela Cuauhtemoc choca contra Puente de Brooklyn

mayo 17, 2025
Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios
Titulares

Capitalista v.s. capitalista: Trump pide a Walmart no aumentar sus precios

mayo 17, 2025
Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres
Titulares

Casas Carmen Serdán: Refugios seguros para mujeres

mayo 17, 2025
Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer
Titulares

Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

mayo 17, 2025
Siguiente
En un operativo coordinado, autoridades aseguran vehículo y 14 costales con cristal en colonia de Culiacán

En un operativo coordinado, autoridades aseguran vehículo y 14 costales con cristal en colonia de Culiacán

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.