domingo, mayo 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La Comisión Federal de Electricidad recibe concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Michoacán

La Comisión Federal de Electricidad recibe concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Michoacán

diciembre 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha recibido una concesión de 30 años para la explotación de recursos geotérmicos en el área denominada Los Negritos, ubicada en el estado de Michoacán. Esta autorización fue otorgada por la Secretaría de Energía (SENER) y publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto oficial establece: “Se otorga una concesión para la explotación de recursos geotérmicos, expedido a favor de la Comisión Federal de Electricidad para el área geotérmica denominada Los Negritos, en el estado de Michoacán”.

De acuerdo con el título de concesión, la CFE tendrá el derecho de “aprovechamiento y de ejercicio continuo y exclusivo del yacimiento geotérmico localizado en el área de Los Negritos”, lo que refuerza su papel como la principal empresa energética del país.

El potencial geotérmico de México

La energía geotérmica representa una fuente limpia y renovable, alineada con los compromisos del país en materia de transición energética y reducción de emisiones contaminantes. Michoacán, al igual que otras regiones volcánicas de México, es conocido por su alto potencial geotérmico, lo que convierte a Los Negritos en un punto estratégico para este tipo de proyectos.

Actualmente, la CFE opera plantas geotérmicas en zonas como Cerro Prieto, en Baja California, y Los Azufres, también en Michoacán, consolidando a México como uno de los países líderes en la producción de este tipo de energía en América Latina.

Un paso hacia la soberanía energética

Con esta concesión, el gobierno federal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la CFE como empresa estatal estratégica, en contraposición a las administraciones pasadas, que priorizaron a empresas privadas. Este movimiento es un ejemplo del enfoque del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la soberanía energética y el desarrollo sustentable.

La explotación de Los Negritos no solo incrementará la capacidad energética del país, sino que también beneficiará a comunidades cercanas con la generación de empleos directos e indirectos. Además, ayudará a garantizar un suministro más sostenible y accesible de electricidad para los mexicanos.

Este avance posiciona a México en el camino hacia una transición energética que aprovecha al máximo sus recursos naturales y prioriza el bienestar de sus ciudadanos.

Debes leer:

Tribunal reconoce definitivamente la autoría de tesis de Yasmín Esquivel Mossa
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TcfeComisión Federal de ElectricidadDOFEnergíaSecretaría de EnergíaSENER
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc
NOTICIAS DEL DÍA

Mexicanos rinden homenaje en el Puente de Brooklyn tras tragedia del Buque Cuauhtémoc

mayo 18, 2025
Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio
NOTICIAS DEL DÍA

Ministros de la SCJN: Conservadores en tiempos de cambio

mayo 18, 2025
Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México
NOTICIAS DEL DÍA

Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

mayo 18, 2025
Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Clara Brugada presenta iniciativa para regular franeleros en la CDMX

mayo 18, 2025
Siguiente
Verificentros seguirán abiertos durante diciembre de 2024, aclara la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX

Verificentros seguirán abiertos durante diciembre de 2024, aclara la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.