La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció nuevas medidas para enfrentar las manifestaciones violentas en la capital. Esto ocurre tras las recientes protestas contra la gentrificación.
La Ciudad de México se opone firmemente a la gentrificación, un fenómeno que excluye a los residentes de sus barrios . El gobierno local impulsa políticas públicas para fortalecer el arraigo en comunidades.
Estas políticas incluyen créditos accesibles para mejorar y construir viviendas . Además, se implementan acciones para que los jóvenes accedan a viviendas en alquiler y las familias puedan comprar propiedades a precios razonables.

El gobierno reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna, especialmente para jóvenes y familias trabajadoras. Se están aplicando medidas concretas para garantizar el acceso a la vivienda como nunca antes.
La administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, también destina recursos sin precedentes para ayudar a quienes han vivido en sus barrios toda su vida. Se busca que puedan continuar desarrollando sus proyectos de vida en sus comunidades.
Además, el gobierno rechaza la violencia como método para resolver conflictos. La Ciudad de México es un espacio de derechos y libertades. Se respeta el derecho a manifestarse, pero no se avala la agresión.

Las autoridades hacen un llamado a los jóvenes a debatir y proponer soluciones frente a la gentrificación. También instantáneamente a evitar que la lucha contra este fenómeno se convierta en un discurso de odio o discriminación.
El gobierno rechaza categóricamente cualquier expresión xenófoba hacia los migrantes, sin importar su origen o situación. La Ciudad de México ha sido históricamente un refugio y un lugar de acogida.
Finalmente, el gobierno de la capital destaca que la defensa del derecho a la ciudad y el acceso a la vivienda debe ir de la mano con la protección de los derechos humanos, promoviendo una ciudad inclusiva para todos.

Comentarios