lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La 4T aclara que el Gobierno de México no pagará indemnizaciones de altos cargos del PJ; se usarán sus multimillonarios fideicomisos

La 4T aclara que el Gobierno de México no pagará indemnizaciones de altos cargos del PJ; se usarán sus multimillonarios fideicomisos

septiembre 9, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Dirigentes de la Cuarta Transformación ha dejado claro que el Gobierno Federal no será responsable de cubrir las indemnizaciones para los trabajadores del Poder Judicial. En su lugar, estos pagos provendrán de los fideicomisos propios del Poder Judicial y que fuentes de Palacio Nacional han mencionado, ascienden a los 15 mil millones de pesos.

La reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador parece estar avanzando con firmeza, lo que significa que los fideicomisos de este poder serán fundamentales para liquidar al personal que no sea seleccionado en la nueva estructura. Según la visión de Morena y sus aliados, los jueces, magistrados y ministros en funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que decidan no competir en las elecciones o que no resulten victoriosos recibirán una liquidación como reconocimiento a sus años de servicio.

A diferencia de reformas pasadas, como la de Ernesto Zedillo, en esta ocasión el Gobierno Federal no asumirá los costos de las indemnizaciones. En su lugar, los fondos saldrán de los fideicomisos que el Poder Judicial ha acumulado, una cantidad que Morena ya había buscado reformar en 2023 para acceder a cerca de 20 mil millones de pesos.

En ese momento, el Poder Judicial había señalado que estos recursos estaban destinados a obligaciones laborales y de seguridad social, como pensiones, vivienda y salud. Sin embargo, Morena ha redirigido estos fondos para cumplir con las liquidaciones que serán otorgadas a quienes no continúen en sus puestos. Estas indemnizaciones incluyen el pago de tres meses de salario, más 20 días por año trabajado y otros beneficios legales.

El proyecto de reforma ha superado ya varias etapas en el Congreso y, con la mayoría que ostenta la Cuarta Transformación gracias al pueblo, parece inevitable que se convierta en ley. Las reservas aprobadas también incluyen propuestas sobre lenguaje inclusivo y el respeto a los derechos laborales, aunque el uso de los fideicomisos sigue siendo un punto clave de esta controversia.

Debes leer:

AMLO se mofa de los “analistas” de la derecha y exhibe las predicciones fallidas sobre el dólar en su sexenio
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TFideicomisoMorenaReforma Poder Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
Diego del Bosque cuestiona el cinismo de Marko Cortés por decir que hizo públicos sus corruptos acuerdos en Coahuila como un “acto de transparencia”

Diego del Bosque cuestiona el cinismo de Marko Cortés por decir que hizo públicos sus corruptos acuerdos en Coahuila como un "acto de transparencia"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.