El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, defiende su contrato de casi 4 mil millones de pesos con Seguritech. Afirma que la empresa ha mejorado la seguridad en la entidad. Sin embargo, la realidad parece contradecirlo.

Recientemente, Aristegui Noticias expuso detalles sobre el contrato millonario otorgado a Seguritech. Este acuerdo, que abarca desde 2022 hasta 2027, ha generado controversia por su falta de transparencia. Muchos aspectos del contrato fueron clasificados como reservados, lo que ha despertado sospechas.
Kuri argumenta que, desde la llegada de Seguritech, los índices delictivos han disminuido. Sin embargo, los críticos apuntan que la falta de una licitación pública y la opacidad contractual plantean dudas sobre la gestión del gobernador. ¿Es realmente una mejora en la seguridad o un despilfarro de recursos?
Además, el contrato con Seguritech no es un caso aislado. En Guanajuato, donde la empresa también operó, los resultados fueron desalentadores. A pesar de una inversión similar, los homicidios aumentaron y la seguridad se desplomó. Este patrón plantea serias preguntas sobre la efectividad de Seguritech en Querétaro.
Los ciudadanos merecen claridad sobre cómo se invierten sus impuestos. Kuri afirma que no tiene nada que esconder, pero la falta de transparencia es evidente. La seguridad no debería ser un negocio opaco. ¿Realmente se está protegiendo a la ciudadanía o se están priorizando los intereses económicos?
La administración de Kuri enfrenta un reto crucial. La seguridad pública debe ser prioridad, pero no a costa de la transparencia y la rendición de cuentas. Los queretanos esperan respuestas claras y resultados tangibles.

Comentarios