lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Juez enfrenta agresiones por levantar paro, mientras trabajadores del Poder Judicial insisten en mantenerlo

Juez enfrenta agresiones por levantar paro, mientras trabajadores del Poder Judicial insisten en mantenerlo

octubre 4, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En un video difundido recientemente en redes sociales, se puede observar a un juez del Poder Judicial de la Federación (PJF) siendo agredido verbalmente por un grupo de trabajadores que se oponen a reanudar sus labores, tras el paro iniciado el 19 de agosto en rechazo a la reforma judicial. El incidente se produjo cuando el juez decidió levantar el paro y volver a recibir casos, lo que desató la furia de algunos trabajadores, quienes lo confrontaron con violencia, acusándolo de presionar para que los empleados regresen a trabajar.

En las imágenes, una mujer se dirige al juez de manera agresiva, cuestionándolo si está obligando al personal a retomar sus funciones. Sin embargo, el juez, con calma y serenidad, le permite continuar su camino, demostrando que “no tiene nada qué temer” y que su decisión de regresar al trabajo es legítima. Según se informa en el video, el juez ya ha comenzado a atender litigantes y casos, lo que ha provocado la indignación de quienes insisten en mantener el paro.

📹 #Vídeo | ¡Así de cínicos!: Los paleros de Norma Piña agreden verbalmente a juez por levantar la suspensión de labores que inicieron hace 44 días. Este paro, aparte de afectar la seguridad nacional, le ha costado al país más de 8MMDP.

Vía: TikTok /albertogonzalezlu pic.twitter.com/n2RFYQTOZC

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 4, 2024

Para algunos de los trabajadores inconformes, el regreso a las actividades judiciales representa una “violación al derecho de coalición de toda la República”, una postura que ha sido duramente criticada, pues detrás de esa excusa parecen esconderse intereses que buscan prolongar el conflicto y evitar el retorno al trabajo.

Trabajadores insisten en mantener el paro

A pesar de que algunos jueces han retomado sus labores, las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, representados en los 32 circuitos judiciales del país, decidieron de manera unánime continuar con la suspensión de actividades de manera indefinida. En un comunicado reciente, un vocero del Comité de Diálogo de 32 Circuitos Unidos informó que la base trabajadora ha solicitado que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) discuta el tema en su próxima sesión.

La decisión de continuar con el paro ha generado un amplio debate, ya que muchos consideran que esta suspensión prolongada afecta gravemente el acceso a la justicia de miles de ciudadanos. Además, se espera que en la próxima sesión del CJF, los siete consejeros, encabezados por la ministra Norma Piña, decidan si apoyan la postura de los trabajadores o si ordenan el levantamiento del paro, lo que obligaría a todos los empleados a retomar sus actividades o enfrentar procesos administrativos.

Mientras el Poder Judicial sigue en espera de la resolución del CJF, queda claro que las acciones de algunos trabajadores, al negarse a trabajar y atacar a quienes lo hacen, solo aumentan la tensión. La resistencia a retomar las labores parece estar guiada más por intereses particulares que por el deseo de defender derechos laborales, afectando gravemente la administración de justicia en todo el país.

Sigue leyendo…

Ricardo Monreal exhibe a Loret de Mola y Latinus por ser parte de la oposición conservadora con su discurso de odio
Redacción
Redacción
Tags: Jueces y magistrados corruptosParo Poder JudicialReforma al Poder JudicialTrabajadores del Poder Judicia
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo
Titulares

Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo

mayo 19, 2025
Gasolina a la baja y canasta básica no sube
Titulares

Gasolina a la baja y canasta básica no sube

mayo 19, 2025
Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
Titulares

Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

mayo 19, 2025
El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?
Titulares

El miedo sí anda en burro, ¿o no, Salinas Pliego?

mayo 19, 2025
Siguiente
Así será la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para educación básica

Así será la nueva beca universal "Rita Cetina Gutiérrez" para educación básica

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.