Israel respaldó el plan de Donald Trump para la Franja de Gaza, el cual propone una desmilitarización completa, desradicalización y una nueva estructura de seguridad internacional hasta 2027. La iniciativa busca allanar el camino hacia la estabilidad regional y una eventual solución política.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó respaldo absoluto al plan presentado por el presidente de EUA, Donald Trump, para la Franja de Gaza, destacando que su contenido podría abrir una ruta hacia estabilidad, seguridad y desarrollo social en la región. De acuerdo con el mensaje difundido en redes, el proyecto exige desmilitarización total, desarme y desradicalización, tres condiciones que Israel considera innegociables para un futuro pacífico.
El comunicado oficial afirmó que Tel Aviv estaría dispuesto a colaborar con los países vecinos y a normalizar relaciones diplomáticas con aquellos que se sumen al esfuerzo regional para debilitar y expulsar a Hamás, postura que marca continuidad con los acuerdos impulsados en años recientes.
El respaldo fue emitido un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU avalara el proyecto y estableciera la Fuerza Internacional de Seguridad (ISF) con vigencia hasta diciembre de 2027. Este organismo tendrá como responsabilidad proteger a civiles, controlar fronteras, garantizar corredores humanitarios y preparar una nueva fuerza policial palestina.
De acuerdo con declaraciones añadidas por el embajador de EUA ante la ONU, Mike Waltz, la propuesta incluye la creación de una Junta de Paz dirigida por Trump y un comité tecnócrata palestino para administrar servicios civiles durante la transición. La estrategia también fue descrita como un posible puente hacia un proceso de autodeterminación palestina y una eventual salida política duradera.
Mientras tanto, Hamás rechazó la iniciativa, calificándola como contraria a sus demandas y beneficiosa únicamente para Israel, mientras la comunidad internacional permanece dividida entre optimismo diplomático y escepticismo geopolítico.


Deja un comentario