lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Inicia la cosecha navideña de “romeritos” en la Alcaldía Tláhuac, el compromiso es apoyar a los pequeños productores (FOTOS)

Inicia la cosecha navideña de “romeritos” en la Alcaldía Tláhuac, el compromiso es apoyar a los pequeños productores (FOTOS)

diciembre 6, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Se ha comenzado con la cosecha de romeritos en la Alcaldía Tláhuac ya que es la principal productora de hortalizas de la Ciudad de México, por ello, en esta época decembrina, alrededor de 300 hectáreas de San Andrés Mixquic, son cultivadas con la planta para su venta.

En la actualidad son aproximadamente 600 pequeños productores los que mantienen viva la costumbre de incluir dicho platillo en la tradicional cena navideña y de fin de año, se denomina “revoltijo” a la receta de este quelite; elaborada con mole, nopales, papa y camarón seco.

Se destaca la importancia del pueblo originario de San Andrés Mixquic en Tláhuac a nivel nacional como proveedor de este manjar de la comida tradicional mexicana, por ello, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, ha destinado alrededor de 12 millones de pesos en apoyo a los productores de romeritos de esa comunidad.

El precio de este quelite va desde los 16 hasta los 80 pesos por kilo, esto depende de la calidad, el lugar de venta y la altura de la planta, que va de los 15 a los 80 centímetros. La mayor parte de los productores venden directo a los mercados, dado que esto les permite obtener un mayor beneficio y evitar intermediarios.

Esta planta se puede comprar en la Central de Abastos de la Ciudad de México, los mercados públicos y las caravanas de productores. A pesar de que el pueblo de San Andrés Mixquic es el principal productor, también se cultiva romerito en el Ejido Tulyehualco, Ejido Mixquic, El Llano Tetelco y El Llano Ixtayopan. 

Estas comunidades comparten la cultura chinampera, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), como Patrimonio de la Humanidad y uno de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Romeritos: Platillo tradicional en Navidad

Los romeritos son una planta comestible que se consume desde tiempos prehispánicos, cuando los aztecas los preparaban con ahuautles, que son los huevecillos de un mosco acuático que vive cerca de los lagos. Su sabor es parecido al del camarón, por lo que la receta actual con tortitas de camarón tiene sus raíces en esa época.

La tradición de comer romeritos en Navidad se remonta a la época colonial, cuando las monjas de los conventos crearon un platillo barato y sabroso con los ingredientes que tenían a la mano, como los romeritos, las papas, los nopales, las nueces, el cacahuate y el mole. Originalmente, al platillo se le conocía como “revoltijo”, por la mezcla de ingredientes europeos y mexicanos que contenía.

Gastronómicamente hablando, se dice que no sé es un auténtico chilango hasta que no se ha probado el “revoltijo”.

Chelsea Salazar
Chelsea Salazar
Tags: 4TAlcaldía TláhuacBerenice Hernández CalderónCDMXMéxicoProductoresRomeritos
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
EdoMéx recupera 60 casas invadidas y detiene a 21 criminales en operativo coordinado
NOTICIAS DEL DÍA

EdoMéx recupera 60 casas invadidas y detiene a 21 criminales en operativo coordinado

mayo 19, 2025
Siguiente
AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.